Ministros europeos piden un 75% de empleo femenino para 2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Igualdad de España, Bibiana Aído, instó hoy a los Estados miembros de la UE a “fijar un objetivo del 75% de empleo femenino para 2020" y a "reducir la brecha salarial existente entre mujeres y hombres”.
Así se recoge en la declaración sobre igualdad del trío de la Presidencia Europea (España, Bélgica y Hungría), cuya lectura ha clausurado la reunión interministerial de la UE celebrada hoy en Valencia.
Según explicó Aído en rueda de prensa, “este es un documento de iniciativas, un programa de acción conjunta que marca la línea de la agenda política europea de la igualdad en el próximo año”.
Ello coincide con la elaboración y presentación de la Nueva estrategia para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2011-2015 por parte de la Comisión Europea, señaló, y apuntó que la Declaración también contempla “un compromiso para seguir combatiendo la violencia contra las mujeres”.
Asimismo incluye la promoción de un marco jurídico europeo sobre igualdad, con directivas como la de Maternidad o la de Igualdad entre mujeres y hombres que ejercen actividad autónoma.
Junto a Aído intervino la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Empleo de Bélgica, Joelle Milquet, quien destacó la importancia de “recopilar datos y fijar objetivos sobre brecha salarial y violencia de género, “ya que si no establecemos compromisos claros seguiremos años después con declaraciones de buenas intenciones sin llegar a nada”.
Según Milquet, el objetivo de un 75% de empleo femenino “es bastante razonable y adecuado”, pues “una plena incorporación de la mujer al mercado laboral incrementaría la competitividad de nuestra economía”.
La secretaria de Estado de Igualdad de Oportunidades de Hungría, Edit Rauh, felicitó por último a Aído por “los avances conseguidos” y destacó la importancia de estos encuentros “de mujeres libres”, como este de Valencia o el celebrado hace unos meses en Cádiz.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2010
AGQ/lmb