Madrid. ONG elaboran un decálogo para acabar con el "sinhogarismo" en 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ocho entidades madrileñas han elaborado el decálogo "10 propuestas para una estrategia de erradicación del 'sinhogarismo'" con el fin de que en 2015 no haya personas sin techo en la región.
Esta estrategia se engloba dentro de la campaña europea para la erradicación del "sinhogarismo", promovida por la Federación Europea de Asociaciones Nacionales que Trabajan con las Personas Sin Hogar (Feantsa), y se enmarca en el Año de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, que se celebra en 2010.
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda de Marginados (Faciam), Rosalía Portela, afirmó que "el 'sinhogarismo' se puede y se debe erradicar, no sólo gestionar", y que la vivienda es "la eterna asignatura pendiente" en España.
En este sentido, indicó que este fenómeno es "la expresión más extrema de la pobreza y de la exclusión" e hizo un llamamiento a los responsables políticos y técnicos de las administraciones públicas para que aborden una "estrategia integral" con el fin de eliminar el "sinhogarismo".
María José Aldanas, del Departamento de Proyectos de Provivienda, señaló que el decálogo, trabajado durante un año y medio por las organizaciones, es "una estrategia con propuestas conexas".
La escritora Ángeles Caso se preguntó si los ciudadanos "podemos permitirnos esto (la realidad de las personas son hogar) con nuestras necesidades satisfechas y mirar hacia otro lado"
"Como ciudadana de este país me avergüenzo de que esto ocurra, de tener a unos políticos a los que sólo les interesa estar preocupados por tener votos de inmediato y no resolver los problemas reales de los ciudadanos", apuntó.
El decálogo aborda los principales problemas a los que se enfrentan las personas sin hogar en su proceso de integración social, desde los puntos de vista de derechos, política social, prevención, empleo, modelos de alojamiento, calidad, relación-afecto, participación, género y coordinación y redes.
Las entidades que han realizado el decálogo son Asociación Realidades para la Integración Social, Cáritas Diocesana de Madrid, Centro Luz Casanova, Faciam, Fundación San Martín de Porres, Provivienda, Fundación RAIS y Red Acoge.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2010
MGR/lmb