Sánchez Galán (Iberdrola) pide al Gobierno “pautas claras” para que las empresas recuperen la confianza

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó hoy que el sector público debe “marcar pautas claras que permitan al sector privado recobrar la confianza” y que logren recuperar el consumo y la inversión empresarial. Abogó, asimismo, por “mejorar la flexibilidad” del mercado laboral y por potenciar la internacionalización de las empresas y la creación de grandes grupos industriales.

En su intervención ante los accionistas de la compañía, que hoy celebran en Bilbao su Junta General, Sánchez Galán aludió al complejo entorno económico y a la “fuerte contracción sufrida por todas las economías en 2009”, que “ha tenido su reflejo en los mercados energéticos, que han experimentado una caída significativa de la demanda y los precios”.

Para evitar una ralentización aún mayor de la actividad económica, los gobiernos adoptaron el pasado ejercicio políticas de apoyo, tanto en lo monetario como en lo fiscal. “Las primeras, con el fin de evitar el colapso de los sistemas financieros y del crédito; y las segundas para paliar los efectos de la crisis sobre la demanda y el empleo”, indicó.

Con todo, “relanzar la actividad económica no va a resultar una tarea fácil. La capacidad de los gobiernos para sostener la demanda agregada con gasto público ha llegado o está llegando a su límite, al irse acumulando niveles de deuda pública que pueden ser insostenibles”.

Por ello, a juicio de Sánchez Galán, “ahora al sector público le corresponde marcar pautas claras que le permitan al sector privado recobrar la confianza, para que se restaure el consumo de los hogares y la inversión de las empresas”.

En Iberdrola, dijo, “creemos que es necesario llevar a cabo reformas estructurales encaminadas a un cambio de modelo económico, que haga posible la creación de empleo, la mejora de nuestra productividad y su sostenibilidad en el tiempo, así como la disminución del déficit público; y todo ello frenando, al mismo tiempo, la especulación y volviendo a la economía real”.

Para incrementar la competitividad, Sánchez Galán juzgó “imprescindible” potenciar el capital humano con más y mejor formación a todos los niveles educativos y, al mismo tiempo, “mejorar la flexibilidad del mercado de trabajo para adaptarse al nuevo entorno”.

Asimismo, consideró también prioritario incentivar la innovación, de manera que la I+D+i se convierta en una base sólida de crecimiento, para lo que se deben establecer objetivos de gasto público y generar incentivos para la inversión privada, así como constituir un marco de reconocimiento social y económico a la labor investigadora e innovadora.

Por último, el presidente de Iberdrola afirmó que es fundamental adoptar medidas que potencien la internacionalización de las empresas españolas y la existencia de grandes grupos industriales, capaces de competir en un entorno global y que ejerzan un efecto tractor sobre nuestro tejido productivo.

En este sentido, subrayó que, en una economía cada vez más globalizada, “si no contamos con grupos internacionalizados que sirvan de motor al resto de nuestro entramado empresarial, perderemos progresivamente peso en la economía mundial y no seremos capaces de crear los nuevos puestos de trabajo que tanto precisa nuestro país”.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2010
CCB/caa