Vivienda. Un edificio ‘verde’ reduce hasta en un 30% sus costes operativos básicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un edificio eficiente, ya sea residencial o comercial, reduce hasta un 30% los costes operativos básicos, como son los derivados del consumo energético, y representa un significativo ahorro, según concluye el informe ‘El Libro Verde: Hacia un sector eficiente’ que la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI) presentó este miércoles.
El estudio señala que la eficiencia energética de la propiedad se tiene en cuenta también a la hora de fijar su precio. Un activo en venta puede aumentar su valor hasta un 17% si ha sido rehabilitado, porcentaje que puede llegar a ser del 35% si se trata de alquiler. Ademas, indic que está demostrado que un edificio reformado goza de una mayor demanda y permanece desocupado menos tiempo, lo que contribuye al saneamiento del sector inmobiliario.
Los datos que incluye el Libro Verde certifican que la adopción de un enfoque sostenible “fomenta la creación de nuevos puestos de trabajo”. Concretamente, la actividad de rehabilitación de los edificios genera 18 vacantes por cada millón de euros invertidos en el sector de la construcción en España.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
La asociación sostiene que las nuevas tecnologías “se han convertido en el gran aliado de la sostenibilidad inmobiliaria”. De este modo, el sector ha apostado por incorporar elementos como sensores de movimiento, filtros solares, iluminación LED o sistemas de gestión de la calefacción autorregulables que ayudan a reducir el gasto y alargar la vida útil de los recursos.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2016
EPP/gja