26-J. Hernando (PSOE) explica que no pueden ir con Podemos al Senado porque defiende el ‘derecho a decidir’

- “No habría ningún problema, y se lo podría plantear el Comité Federal si ese pacto fuese con Compromís", reconoció

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Comité Electoral del PSOE, Antonio Hernando, explicó este miércoles que la pretensión de que la federación valenciana vaya en las listas al Senado de manera conjunta con Podemos no es posible porque la formación morada defiende el llamado ‘derecho a decidir’.

“No podemos ir con una organización política que lo que pretende es que todas las comunidades autónomas puedan convocar consultas para ver qué encaje territorial tienen dentro de España”, indicó.

En una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, Hernando se mostró convencido de que “el Comité Federal no será favorable a una propuesta de esas características por coherencia, por programa y por modelo de Estado”.

El dirigente socialista próximo al secretario general comentó que Pedro Sánchez habló con el líder de los socialistas valencianos y presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para comentarle que la dirección federal era “desfavorable por una cuestión de coherencia”.

Hernando considera que Puig “lo va a entender” y no mantendrá las negociaciones abiertas con Podemos para ir en una candidatura conjunta al Senado en los próximos comicios del 26-J.

“No habría ningún problema, y se lo podría plantear el Comité Federal, si ese pacto fuese con Compromís, organización política del ámbito de la Comunidad Valenciana, pero no con una fuerza política estatal cuyo programa, además, en este tema territorial diverge tanto del PSOE”, agregó.

Además, Hernando puntualizó que “los acuerdos con organizaciones políticas estatales no dependen de los territorios, dependen de lo que digan el Comité Federal y los órganos federales del partido”.

MEJORES CONDICIONES PARA GANAR

Por otra parte, Hernando defendió que el PSOE está en “mejores condiciones” para ganar las elecciones del 26-J que el pasado 20-D y que el partido “está mejor que hace cuatro meses”.

“Pedro Sánchez tiene una imagen presidencial mejor que la de hace cuatro meses, y hay muchos ciudadanos que están desencantados con lo que votaron hace cuatro meses, porque piensan que no dio lugar al cambio que deseaban”, dijo.

“Lo veo en los estudios, la situación del PSOE es mejor y nuestras posibilidades de mejorar los resultados el 26 de junio son reales”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2016
MML/caa