Ampliación

En marzo se crearon en España 9.835 sociedades y se disolvieron 1.771

MADRID
SERVIMEDIA

El pasado mes de marzo se crearon en España 9.835 sociedades mercantiles, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, mientras que se disolvieron 1.771, un 0,8% menos que en marzo del año pasado.

Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), el capital suscrito para la constitución de las citadas sociedades superó los 1.175 millones de euros, con un aumento del 89,8%. El capital medio suscrito (119.520 euros) aumenta un 91,3% en tasa anual.

Por otro lado, en marzo ampliaron capital 2.787 sociedades mercantiles, un 10,1% menos que en el mismo mes de 2015. El capital suscrito en las ampliaciones registra un descenso del 9,5% y supera los 1.871 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (671.522 euros) aumenta un 0,7% en tasa anual.

De las 1.771 sociedades disueltas, el 70,1% lo hicieron voluntariamente, el 11,2% por fusión y el 18,7% restante por otras causas.

Por su parte, la variación del número de sociedades mercantiles creadas entre febrero y marzo de 2016 fue del -5,4% y el de las disueltas del -19,6%.

En cuanto a resultados por actividad económica principal, el 22,9% de las sociedades mercantiles creadas en marzo correspondió al Comercio y el 12,8% a la Construcción. En relación a las sociedades disueltas, el 21,5% perteneció al Comercio y el 19,1% a la Construcción.

La actividad con mayor saldo neto de sociedades mercantiles creadas en el mes de marzo de 2016 fue Comercio, con 1.874. Por el contrario, Agricultura y pesca presentaron el menor saldo neto, con 284 sociedades creadas.

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 970,62 millones de euros. Por su parte, Actividades administrativas y servicios auxiliares presentó el capital menor, con 4,45 millones.

Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en marzo fueron Cataluña (1.999), Comunidad de Madrid (1.971) y Andalucía (1.639). Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (48), Comunidad Foral de Navarra (81) y Cantabria (97).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número son Comunidad de Madrid (467) y Andalucía (304). Por el contrario, las que registraron menos sociedades disueltas son Región de Murcia (11) y La Rioja (12).

En términos de variación anual del número de sociedades mercantiles creadas, Galicia (15,9%), Aragón (11,8%) y La Rioja (11,6%) registraron las mayores tasas. Por su parte, País Vasco (–24,2%) y Región de Murcia (–17,7%) son las que presentaron las menores tasas.

En cuanto a las sociedades disueltas, las comunidades con las tasas positivas más altas fueron Extremadura (50,0%), Islas Baleares (15,9%) y Galicia (15,0%), mientras que las que presentaron las mayores bajadas fueron Región de Murcia (–66,7%) y La Rioja (–52,0%).

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2016
DSB/caa