Madrid. El Cermi y el Ayuntamiento acuerdan seguir mejorando la accesibilidad en la EMT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y el Ayuntamiento de la capital firmaron este martes un convenio con el fin de seguir adoptando medidas que sirvan para mejorar la accesibilidad universal en los autobuses de la EMT.
El convenio, que fue rubricado por la presidenta de Cermi Madrid, Mayte Gallego, y la delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento y presidenta de la EMT, Inés Sabanés, servirá para reforzar las actuales medidas de accesibilidad y para introducir otras nuevas, según explican el consistorio madrileño y el Cermi en sendos comunicados.
Las líneas de trabajo en las que se centra el acuerdo son la accesibilidad integral en los autobuses municipales; la implantación de tecnologías y sistemas de información accesibles; la formación y la sensibilización interna y externa; la participación de la EMT en grupos de trabajo relacionados con la accesibilidad, y la inclusión de cláusulas de fomento de la accesibilidad en la contratación pública y la reserva de determinados contratos a favor de Centros Especiales de Empleo.
Tras la firma de este convenio, el Cermi Comunidad de Madrid mostró su agradecimiento al Ayuntamiento dirigido por Manuela Carmena por el hecho de que la corporación “siga impulsando convenios de vital relevancia para el colectivo”.
Además, manifestó que la colaboración entre la entidad y el consistorio supone “una de las más eficaces herramientas para lograr el objetivo común de alcanzar la verdadera inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad”.
Por su parte, el Ayuntamiento resaltó que “garantizar la movilidad y hacer posible que todos los ciudadanos, independientemente de sus condicionantes físicos, psíquicos, sensoriales o de edad, puedan desplazarse de un lugar a otro es un factor clave para la autonomía de las personas y condiciona su participación social y el acceso a los servicios comunitarios”.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2016
DMM/caa