26-J. Rajoy: “No son tiempos para amateurs”

PAMPLONA/MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, volvió este martes a advertir de que “no son tiempos para amateurs” ni “para venir al Gobierno a aprender”, como ya hizo en la precampaña de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre.

Rajoy se expresó así en la rueda de prensa que ofreció en Pamplona tras suscribir junto al presidente de UPN, Javier Esparza, el acuerdo de coalición por el que ambas formaciones concurrirán juntas a los comicios del 26 de junio.

“España necesita un gobierno serio, con las ideas claras, estos no son tiempos para ‘ameteurs’, para venir al Gobierno a aprender; se necesita experiencia, se necesitan equipos y fuerzas políticas con las ideas claras y que estén dispuestos a responder a los enormes retos que tiene por delante la sociedad española”, afirmó.

El jefe del Ejecutivo en funciones insistió en que “el error más grande que podríamos cometer" es "volver a políticas caducas y trasnochadas que llevaron a España a la peor crisis económica”, en referencia a la gestión del PSOE.

Rajoy insistió en la necesidad de fomentar el crecimiento económico y el empleo y pidió "no liquidar aquello que da resultado" después de haber superado "las grandes amenazas que pesaban sobre España, como la quiebra".

Agradeció el apoyo de los suyos y de UPN en una etapa que reconoció “difícil” y “compleja”, después de que “ninguna fuerza fuera capaz de tener los apoyos suficientes” tras las elecciones de diciembre, que “nos ha obligado a repetir las elecciones” tras el rechazo del PSOE a “una coalición sensata,

equilibrada y moderada como las que se llevan en Europa".

ACUERDO CON UPN

El líder del PP, que confió en que no se repita “esa etapa de dimes y diretes”, destacó, sin embargo, que la firma del acuerdo con UPN tiene “un objetivo claro”, que es "ganar las elecciones”.

"El PP está cómodo, a gusto, en esta coalición; hemos sido leales y no nos ha costado nada volver a reeditarla", admitió en vísperas de que esl jueves la Junta Directiva Nacional vaya a aprobar formalmente el acuerdo para que PP y Foro concurran conjuntamente a las urnas.

El presidente del Gobierno en funciones, que destacó que la coalición ganó el 20-D en el Congreso y en el Senado, prometió que el PP “respetará” el régimen foral de Navarra, mantendrá el convenio económico con la comunidad foral, apoyará el amejoramiento del fuero y votará a favor de la disposición transitoria cuarta de la Constitución “en una eventual reforma” de la Carta Magna. "Estamos dispuestos a fajarnos en defensa de los intereses de los españoles y los navarros", apuntó.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2016
IRG/caa