Endesa redujo un 21,4% su beneficio hasta marzo por la falta de extraordinarios

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 342 millones de euros, un 21,4% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este descenso se debió a la falta de resultados extraordinarios. Una vez eliminado este efecto el beneficio creció un 10,3%.

En 2015 la compañía había registrado un importe positivo no recurrente de 173 millones de euros generado por la operación de canje de Emission Reduction Units (ERU) y Certified Emission Reductions (CER) por European Union Allowances (EUA).

Este efecto no se ha replicado en el primer trimestre de 2016, lo que ha dado lugar a un descenso en los ingresos de este trimestre al comparar ambos periodos.

Por su parte, el Ebitda llegó hasta los 801 millones de euros, un 15,9% menos que, tras eliminar los extraordinarios, supone un crecimiento del 2,8%.

De este modo, los ingresos de Endesa se situaron en 4.878 millones de euros entre enero y marzo, un 10,5% menos que hace un año.

Además, la producción eléctrica peninsular en régimen ordinario de Endesa descendió debido a la elevada disponibilidad de energía eólica e hidráulica así como del mayor intercambio de electricidad entre España y Francia a través de la interconexión eléctrica.

Mientras, las tecnologías nuclear e hidroeléctrica representaron el 70,9% del 'mix' de generación peninsular de Endesa (62,7% en el primer trimestre de 2015).

Por último, el número de clientes en el mercado liberalizado era de 5.161.977 al término del primer

trimestre, con un aumento del 1,6%.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2016
GFM/gja