Castilla y León garantizará a los jóvenes parados el pago de la hipoteca durante seis meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Castilla y León garantizará a los jóvenes en situación de desempleo el pago de la hipoteca de su vivienda durante un periodo máximo de seis meses mediante una ayuda para suscribir un seguro con las entidades de crédito.
Así se acordó hoy en la reunión del Consejo de Gobierno del Ejecutivo autonómico, que aprobó un decreto que introduce modificaciones en tres normativas de la Consejería de Fomento en materia de vivienda.
La nueva norma supone un importante “avance” en los derechos de acceso a la vivienda, según indicó el consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, en la comparecencia que se celebró en la sede de las Cortes.
La reforma aprobada contempla una ayuda a los adquirentes de vivienda joven para suscribir un seguro que garantiza el pago de la hipoteca durante un máximo de seis meses en el caso de que el titular del préstamo pase a situación legal de desempleo durante el período de amortización del préstamo. Serán las entidades de crédito las que formalizarán ese seguro con los adquirentes de vivienda y posteriormente, la Junta se lo abonará a la caja o al banco.
Esta medida, que se contemplará en las bases y la convocatoria de vivienda joven, es uno de los compromisos de legislatura del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y forma parte de la Agenda de la Población presentada por el jefe del Ejecutivo autonómico.
Asimismo, el Gobierno autonómico también introdujo cambios en el decreto que regula la promoción, adquisición y arrendamiento protegido de la vivienda de precio limitado para familias de Castilla y León, con el fin de dar cabida a la adquisición de viviendas libres como nueva actuación protegida y aumentar así el número de familias que se puedan beneficiar de este tipo de viviendas.
Además, se modifica el precio de este tipo de viviendas en segunda y posteriores transmisiones en consonancia con el resto de las transmisiones de viviendas protegidas.
Por último, la modificación del decreto que regula el programa 'Revival' permitirá flexibilizar los requisitos relativos al cómputo de ingresos de forma que se consideren los ingresos familiares máximos totales, sin corregir.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2010
CDM/lmb