Sáenz de Santamaría invita a la Generalitat a “desarrollar” la parte no recurrida de la ley de pobreza energética

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, invitó este viernes a los dirigentes de la Generalitat de Cataluña a “desarrollar” la parte de la ley de pobreza energética que “no está recurrida”.

Sáenz de Santamaría se expresó en estos términos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada por si la reunión del presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la suya con el vicepresidente Oriol Junqueras han servido para algo en términos de recursos de inconstitucionalidad.

“Si el objetivo es ayudar a las personas que están en situación de vulnerabilidad, les invito a que desarrollen esa norma que no está recurrida”, trasladó Sáenz de Santamaría, quien insistió en que no está “suspendida”.

El Consejo de Ministros del pasado viernes presentó dos recursos ante el Tribunal Constitucional "contra algunos artículos" de la ley contra la pobreza energética y de la ley de propiedad compartida. La vicepresidenta del Gobierno en funciones incidió en que si la Generalitat “aprueba una ley que respete el reparto constitucional no la recurrirá”.

"HA CAMBIADO DE NOMBRE"

La ‘número dos’ del Ejecutivo advirtió de que como el Gobierno no ha recurrido la parte expresa referida a la pobreza energética, la Generalitat de Cataluña “la ha cambiado de nombre”.

“Esa ley reclama un desarrollo reglamentario para ponerse en vigor", dijo para apuntar a la "aplicación de fondos correspondientes” a la parte de la ley de pobreza energética no recurrida e instar a la Generalitat a dedicar “sus energías” al desarrollo de esa ley. Explicó que la Generalitat de Cataluña tiene “vías” para aprobar la normativa.

Sáenz de Santamaría recordó que la Generalitat ha llevado al Gobierno al Constitucional en 51 ocasiones y el Gobierno a la Generalitat en 32 ocasiones. “Les da bastante la razón, no se puede ganar todos los pleitos siempre”, afirmó para señalar que hay que “aceptar cuando te da la razón y cuando te la quita”.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2016
IRG/nbc