El Banco de España recomienda fusiones para mejorar la rentabilidad de la banca

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España recomendó este miércoles a las entidades financieras españolas y buena parte de las europeas que sopesen realizar operaciones corporativas con el objetivo de hacer frente al principal reto al que se enfrenta la banca, que es la falta de rentabilidad.

Así consta en el último ‘Informe de Estabilidad Financiera’ de la institución, en el que se apunta que con rentabilidades (ROE) por debajo del coste de capital, las entidades "deberán ganar aún mayor eficiencia mediante el ahorro de costes".

En esta línea, el regulador también apunta que es necesario que la banca busque una adaptación de su modelo de negocio al nuevo entorno, lo que incluye reforzar sus ingresos mediante la provisión de servicios a sus clientes.

El Banco de España también indica que es preciso tratar de adecuar la estrategia de las entidades al nuevo contexto financiero y regulatorio, "incluyendo, en su caso, posibles operaciones corporativas".

Por otro lado, el Banco de España advirtió de que los tipos de interés de la zona euro en negativo y la débil demanda de crédito en España continúan limitando la generación de beneficios por parte de la banca.

Además, el margen entre la rentabilidad del activo y del pasivo en el negocio doméstico en España se encuentra en niveles "próximos a mínimos históricos".

MOROSIDAD

El organismo que gobierna Luis Linde destaca que hasta la fecha esta situación estaba siendo afrontada mediante el traspaso de la bajada de tipos de interés a las fuentes de financiación más estables, como son los depósitos bancarios.

Sin embargo, esta posibilidad "empieza a agotarse al estar muy cercanos los tipos de pasivo al límite inferior natural".

El Banco de España avisa también de que el "elevado" volumen de activos dudosos y adjudicados en el balance de las entidades "introduce un elemento adicional de presión sobre la cuenta de resultados".

A pesar de ello, la institución indica que la evolución positiva que los activos dudosos están presentando en los dos últimos años, con la consecuente menor dotación de provisiones, "permite compensar la presión bajista sobre los márgenes".

"Estos efectos positivos de las dotaciones a insolvencias tenderán a agotarse en un entorno de tipos de interés ya muy bajos o negativos", puntualiza el Banco de España.

En este sentido, el regulador insiste en que esta situación genera, para las entidades bancarias, "desafíos añadidos como, por ejemplo, el mantenimiento de una gestión prudente en la concesión de crédito a tipos que compensen suficientemente el riesgo incurrido".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2016
GFM/caa