Madrid. La Comunidad percibirá más de 600.000 euros del Estado para asistencia a víctimas de violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid percibirá 616.463 euros del Gobierno central para la asistencia a víctimas de violencia de género y la puesta en marcha de proyectos de mejora y coordinación para la atención de este colectivo.

Así lo señaló el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, antes de iniciarse la reunión de la Conferencia Sectorial de Igualdad convocada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, donde los consejeros del ramo de las distintas comunidades autónomas debatieron los criterios de reparto y distribución del presupuesto destinado al citado fin, que asciende a seis millones de euros.

Izquierdo explicó que la cantidad total que la Comunidad de Madrid recibirá del Estado se divide en dos partidas. La primera, de 555.752 euros, va destinada a la asistencia social a las víctimas, lo que supone un incremento del 17,8% con respecto al ejercicio anterior.

Por su parte, 60.711 euros serán para proyectos de mejora de la coordinación y la puesta en marcha de un plan personalizado de atención a estas víctimas.

“COMPROMISO DEL GOBIERNO”

Izquierdo puso el acento en “el compromiso que demuestra el Gobierno al incrementar esta partida” e indicó que “todas las comunidades deben trabajar en la misma dirección” con estos asuntos.

Además, se refirió a la “nueva estrategia de violencia de género” que se ha puesto en marcha en la Comunidad, que calificó como “la más avanzada y más novedosa”, siendo “un referente para el resto de autonomías”.

Una estrategia que, según el consejero, “aumenta los recursos y ve las debilidades de los últimos años para atajarlas, intentando prevenir y educar en valores a los menores y profesores, así como trabajar en temas laborales y de vivienda”.

Izquierdo declaró que otro de los temas importantes que se tratarían en esta reunión es el plan contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual, algo a lo que “se quiere poner coto para evitar la discriminación de la mujer”.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2016
PBR/caa