Las fusiones y adquisiciones del sector consumo se doblaron en España en 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado español concentró el año pasado un total de 160 operaciones de fusión y adquisición del sector consumo, el mayor número desde 2007 y un 119% más que en 2014, cuyo volumen superó los 14.000 millones de euros.
Según el informe de EY 'Fusiones y Adquisiciones en el Sector Consumo: Múltiplos de Valoración', los precios de las transacciones aumentaron el año pasado un 20% con respecto al inicio de la crisis, al incrementar el múltiplo desde las 9,3 veces Ebitda de 2008 a las 11,1 veces de 2015.
La consultora concluye que el volumen de actividad en el sector Consumo se reactivó en España el año pasado como consecuencia de la relevante competencia y fragmentación, acompañadas por la recuperación económica y de la financiación.
La mayor parte de las transacciones se produjeron en el subsector de alimentación y bebidas (73% del total), seguidas de retail (10%), restauración (9%) y de hogar y cuidado personal (7%).
Si bien es cierto que el múltiplo medio de las transacciones retrocedió en el último año desde las 11,7 a las 11,1 veces Ebitda, los precios que se pagaron se mantuvieron por encima de las 10 veces pagadas en la media histórica 2005 y 2015.
Las fusiones y adquisiciones en retail y restauración fueron las que registraron mayores múltiplos, situándose en niveles precrisis o incluso por encima de ellos. El múltiplo en retail fue especialmente alto en 2015 como consecuencia de tres transacciones.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2016
JBM/caa