De la Vega anuncia un plan de acción para mejorar la situación de la mujer africana
- Se presentará en el encuentro Mujeres por un Mundo Mejor, que se celebra este fin de semana en Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado que España llevará al quinto Encuentro España-África Mujeres por un Mundo Mejor, que se celebrará los días 27 y 28 de marzo en Valencia, un borrador sobre un plan de acción con objetivos concretos para el desarrollo de la mujer africana.
En un encuentro con medios de comunicación previo a la cita de Valencia, Fernández de la Vega señaló que el proyecto contempla tres años de desarrollo y responde a una demanda de las delegaciones africanas, "que ya en el encuentro de Liberia pidieron fijar un plan de acción para garantizar los compromisos adquiridos".
Se centrará en las cuatro áreas de trabajo que desde un principio (marzo de 2006) las participantes españolas y africanas fijaron como prioritarias: salud, educación, participación en la toma de decisiones y desarrollo económico.
Entre otros objetivos, la vicepresidenta abogó por crear una red de escuelas de educación infantil para las niñas; promulgar leyes que reconozcan de forma positiva el derecho de la mujer a la educación; luchar contra enfermedades y problemas de salud de gran prevalencia entre las africanas, como la fístula; garantizar el acceso a los retrovirales a los enfermos de sida, e impulsar el desarrollo industrial y agrícola para garantizar la seguridad alimentaria.
"De todas formas, tras su presentación abriremos un período de seis meses de debate para recibir aportaciones y enmiendas y consensuar entre todas el plan de acción", señaló De la Vega.
Al encuentro asistirán 53 ministras de 49 países africanos; las presidentas de Finlandia y Liberia, Tarja Halonen y Helen Johnson-Sirleaf, respectivamente, y la activista en la defensa de los derehos humanos y mujer de Nelson Mandela, Graça Machel.
LOGROS CONSEGUIDOS
Según la vicepresidenta, "España es el tercer país donante a la iniciativa Vía Rápida de Educación para Todos", con un total de 100 millones invertidos en cinco años.
"Hemos ido cumpliendo las metas previstas", afirmó Fernández de la Vega, y como ejemplos citó la puesta en marcha de campañas de concienciación contra la violencia de género y la mutilación genital femenina; la creación de una escuela de emprendedoras para "impulsar la autonomía de la mujer y combatir la creciente feminización de la pobreza"; la formación de líderes interesadas en tomar parte en procesos electorales, y la elaboración de un manual dirigido a los propios formadores, "que son quienes deben educar en igualdad y despertar la conciencia crítica".
En su opinión, la celebración de este evento dentro de la Presidencia española de la UE permitirá un mayor compromiso de toda Europa, y el interés mostrado por la presidenta finlandesa y por la nueva comisaria de cooperación así lo demuestran, aseguró.
La vicepresidenta estará acompañada por las ministras españolas de Igualdad, Sanidad, Vivienda y Cultura, así como por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
La ex presidenta de Chile Michel Bachelet impartirá una de las principales conferencias del encuentro, donde también se emitirán mensajes grabados de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, y de la actriz Nicole Kidman.
El día 28 se celebrará una minicumbre alimentaria, para abordar el problema de la carestía de alimentos en África desde el punto de vista de sus mujeres.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2010
AGQ/caa