Mapfre ganó 191,7 millones hasta marzo, un 4,8% menos

MADRID
SERVIMEDIA

Mapfre registró un beneficio neto de 191,7 millones de euros en el primer trimestre de 2016, lo que supone un descenso del 4,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado (201,4 millones).

Según explicó este martes la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), si se descontase la aportación a beneficios de CatalunyaCaixa en el primer trimestre del año anterior, el beneficio neto habría crecido un 6%.

Los ingresos ascendieron a 7.263 millones de euros, cantidad un 3,4% inferior a la del mismo trimestre de 2015. Este descenso se debe, entre otras razones, a la fuerte depreciación de las monedas latinoamericanas, especialmente el bolívar venezolano y el real brasileño.

Por su parte, las primas se mantuvieron en 6.112,9 millones de euros. Las del negocio de no vida subieron un 2%, hasta 5.024,5 millones, mientras que las de vida bajaron un 8,5%, hasta 1.088,4 millones.

Los activos totales desde el cierre del ejercicio 2015 se incrementaron un 3%, hasta superar los 65.408 millones de euros, mientras que los fondos propios ascendieron a 8.492 millones de euros.

La Unidad de Seguros obtuvo unas primas de 5.074 millones de euros, mientras que el negocio reasegurador aporta cerca de 1.093 millones en primas. Por su parte, la Unidad de Riesgos Globales registró un volumen de primas de 292 millones de euros y la de Asistencia, Servicios y Riesgos Especiales, unos ingresos operativos de 311 millones de euros.

En cuanto al negocio en España, las primas crecieron un 4,8%, hasta los 2.220 millones de euros, y el resultado un 9,9%, hasta 169 millones.

“Este resultado es consecuencia, prácticamente en su totalidad, del negocio recurrente y de la excelente gestión, ya que este trimestre los beneficios extraordinarios son considerablemente inferiores a los del mismo periodo del año anterior”, indicó Mapfre.

La compañía informa, además, de que el Consejo de Administración ha acordado abonar el dividendo complementario de 0,07 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2015 el próximo día 24 de junio.

Una vez pagado este dividendo, el desembolso con cargo a los resultados del año 2015 asciende a 400 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2016
BPP/caa