El presidente del CGPJ demanda una “reforma global” de la Justicia en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, llamó hoy a abrir “una gran reflexión sobre la Justicia” en España y pidió que se diseñe “un programa de reforma global” de la misma.
En la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Lesmes señaló que este programa de reformas tendría una “doble vertiente”: una orientada “a la independencia judicial, la carrera y el estatuto del juez”; y una segunda centrada en “reformas estructurales necesarias” para la modernización del sistema de juzgados y tribunales.
“El CGPJ debe, dentro de sus atribuciones y a partir de un principio de lealtad institucional, colaborar con el resto de poderes a la hora de enfrentarse con las necesidades y demandas sociales en el ámbito de la Justicia, y con la ingente tarea de proceder a su reforma”, subrayó el magistrado en la presentación de la Memoria de su institución de 2014, pero con datos de 2015.
MODELO ORGANIZATIVO
Lesmes destacó que la organización territorial de la Justicia en España es hoy “la misma que se estableció en 1834”. “Es decir, han pasado 182 años y seguimos teniendo unas estructuras judiciales desarrolladas a partir de unas bases que, evidentemente, nada tienen que ver con las circunstancias actuales”, recalcó.
El presidente del CGPJ sostuvo que distintas instituciones “nacionales e internacionales” han puesto de manifiesto, desde hace más de una década, “la necesidad de reforma desde la perspectiva territorial”. Según el magistrado, todas ellas coinciden en el diagnóstico: “La reforma debe afectar al modelo organizativo”, y que todas han apostado por “la concentración territorial y la colegiación de órganos judiciales”.
Lesmes señaló, asimismo, que la reforma no tiene que afectar únicamente a que haya “más recursos”, aunque estos “favorecerán una mejora de la situación”. “La Justicia debe tener los medios suficientes, claro está, pero con un nuevo modelo que nos permita ser más eficientes”, apuntó.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2016
AVF/NBC