Las pernoctaciones en apartamentos, campings, casas rurales y albergues se dispararon un 33% en marzo

MADRID
SERVIMEDIA

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros de España (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 7,8 millones en marzo, un 33% más que en el mismo mes de 2015, con lo que en el conjunto del trimestre aumentaron un 18,5% respecto al año anterior.

Según informó el INE, ese mes las pernoctaciones de residentes aumentaron un 92,4% y las de no residentes un 12,2%. La estancia media fue de cinco pernoctaciones por viajero.

El INE advierte de que dado que en 2016 la Semana Santa se celebra en marzo, y que en 2015 tuvo lugar entre marzo y abril, es conveniente esperar a disponer de los resultados de esta encuesta del mes próximo para analizar en conjunto ambos meses.

En apartamentos, las pernoctaciones aumentaron en marzo un 18,3%. Las de residentes suben un 57,7% y las de no residentes un 11,1%.

Sin embargo, la estancia media baja un 8,7% respecto a marzo de 2015, situándose en 6,4 pernoctaciones por viajero.

Se ocuparon el 38,5% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 42,7%, con un incremento del 12,3%.

El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumentó un 6,3% respecto a marzo de 2015. La tarifa tour-operadores y agencias de viajes, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (57,1%), sube un 6,6%.

Por su parte, las pernoctaciones en campings registraron en marzo un incremento anual del 71% respecto al mismo mes del año anterior. Las de residentes aumentan un 172% y las de no residentes un 15%.

Durante el mes de marzo se ocuparon el 35,1% de las parcelas ofertadas, un 3,2% más. El grado de ocupación por parcelas en fin de semana alcanza el 38,5%, con un aumento anual del 9,5%.

El Índice de Precios de Campings (IPAC) se incrementó en marzo un 5,4% en tasa anual. La tarifa normal, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones en marzo (34,8%), sube un 6,3% respecto al mismo mes de 2015.

En casas rurales, las pernoctaciones registraron un aumento anual del 74,4% en marzo. Las de residentes suben un 83,5% y las de no residentes un 40,3%.

En los alojamientos de turismo rural se ocuparon el 17,4% de las plazas, con un crecimiento del 65,3% respecto a marzo de 2015. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 34,9%, con un incremento del 40,5%.

El Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) registra un aumento del 2,4% en marzo. La tarifa fin de semana, que supone el 65,2% del peso total, sube un 2,5% en tasa anual.

Por último, las pernoctaciones en albergues registraron en marzo un aumento anual del 13,6%. Las de residentes suben un 21,5%, mientras que las de no residentes bajan un 3,3%.

Se ocuparon el 26,7% de las plazas, un 14,3% más que en marzo de 2015. El grado de ocupación en fin de semana alcanza el 38%, con un aumento del 21,1%.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2016
JBM/caa