Una diputada del PP 'sustituye' a un alto cargo del Gobierno que se negó a explicar en el Congreso el Acuerdo de París
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Pablo Saavedra, rehusó este jueves comparecer ante la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados para explicar el proceso de ratificación del Acuerdo de París por parte de España, y su papel fue asumido por una diputada del PP, que dio cuenta brevemente a los diputados de lo que el alto cargo del Gobierno debería haber comentado en caso de haber acudido a la Cámara Baja.
Saavedra se negó a acudir a la Comisión para el Estudio del Cambio Climático siguiendo la actitud de otros altos cargos del Ejecutivo en funciones, por entender que no existe confianza entre un Gobierno elegido en la anterior legislatura con el Congreso designado en las elecciones generales del pasado 20 de diciembre.
El portavoz de Podemos-En Comú Podem-En Marea en esa comisión, Juantxo López de Uralde, defendió su petición de comparecencia y señaló que “dar portazo al Parlamento es muy grave porque es un síntoma de lo poco que importa la sociedad a aquellos que en estos momentos tienen la responsabilidad de que se cumpla el Acuerdo de París contra el cambio climático”.
“Este nuevo plantón es un insulto a todos aquellos que desde la sociedad civil, la política o cualquier ámbito estamos intentando hacer de la lucha contra el cambio climático una auténtica prioridad política”, apuntó.
Ricardo García Mira (PSOE) expresó la “repulsa” de su grupo parlamentario a la incomparecencia de Saavedra, lo que consideró “dar la espalda no sólo al Parlamento, sino también al sistema democrático con un proceder inaceptable”.
José Luis Martínez (Ciudadanos) manifestó no entender “el extraño proceder de este Gobierno insurgente que tiene una extraña manera de entender la representación popular”, en tanto que Joan Baptista Olòriz (Esquerra Republicana) indicó que “uno de los deberes” para la próxima legislatura es “situar negro sobre blanco” las obligaciones de un Gobierno cuando está en funciones.
Por último, la portavoz del PP, María Luz Bajo, justificó la ausencia de Saavedra indicando que solicitar su comparecencia cuando el Gobierno se encuentra en funciones “se asemeja a la orquesta del 'Titanic' mientras el barco se hundía”. “Ustedes no se han dado cuenta de que la legislatura se hunde”, criticó, antes de culpar al PSOE y a Ciudadanos de que se vayan a convocar nuevas elecciones generales.
Bajo calificó de “fraude a la Constitución” que el Congreso de los Diputados intente someter a control político a un Ejecutivo en funciones porque supondría “controlar a una antigua mayoría que ha dejado de existir con las nuevas elecciones”.
“¿Por qué esta avalancha continua de comparecencias de altos cargos de un Gobierno en funciones? Obedece a tapar el ridículo de 'ahora pacto sí, ahora pacto no, ahora pacto tal vez'”, comentó en alusión al fallido pacto entre el PSOE y Ciudadanos.
Posteriormente, Bajo intentó explicar cuál es el procedimiento del Acuerdo de París, una tarea para la que fue llamado Saavedra, pero no concluyó la intervención que tenía preparada porque el presidente de la comisión le retiró la palabra al exceder el tiempo que le había concedido.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2016
MGR/caa