Nucleares. Nuclenor pedirá una compensación por el cierre de Garoña

- Presentará una demanda contra el cierre de Garoña “en los próximos días”

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó hoy que Nuclenor, sociedad participada por Endesa e Iberdrola al 50% y propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) pedirá una compensación por el cierre de este reactor, previsto para 2013.

En la rueda de prensa previa a la Junta General de Accionistas de la compañía, Sánchez Galán afirmó que dicha demanda aún no ha sido presentada ante la Audiencia Nacional, si bien Nuclenor “está en ello” y la presentará “en los próximos días”.

“Se pide que la orden ministerial que dicta el cierre se dé marcha atrás”, indicó. La compañía dispone de un cálculo de las pérdidas “auditadas y peritadas” que dicho cierre le acarrearía; una “cifra importante” por la que se pedirá “la compensación correspondiente”.

El presidente de Iberdrola se declaró convencido de que, en el futuro, la nuclear ganará presencia y peso en el mix energético ya que el principal inconveniente que plantea, el de los residuos, se verá solventado. De hecho, indicó que el grupo nuclear francés Areva ya trabaja con prototipos de centrales con 99% de residuos reutilizables.

En cuanto a los eventuales fallos de operación de las centrales nucleares, defendió que se trata de errores “anecdóticos y siempre humanos”.

Sánchez Galán también rompió una lanza a favor del desarrollo que una central de este tipo crea en una zona “deprimida” -como en la que se ubica-, generando riqueza y empleo.

Asimismo, confió en que el Ejecutivo renueve la licencia de explotación tanto de la extremeña central de Almaraz como de la valenciana de Cofrentes, ya que cumplen con todos los requisitos de seguridad e inversión necesarios para ello.

El grupo considera que la energía nuclear, junto con las renovables y la hidroeléctrica, es clave para lograr un sector eléctrico con menores emisiones que contribuya a frenar el cambio climático.

La compañía estudia la promoción en Reino Unido, junto con GDF Suez y Scottish&Southern, de una central de 3.600 MW en Sellafield, cuya construcción podría comenzar en 2015.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2010
CCB/lmb