26-J. La Ejecutiva de Sánchez propone que el PSOE repita las mismas listas electorales del 20-D

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva del PSOE que preside Pedro Sánchez consensuó este miércoles un acuerdo, que remitirá al Comité Federal de este sábado, para que las listas electorales del próximo 26-J sean las mismas que se presentaron en las pasadas elecciones del 20-D.

Según el texto del acuerdo aprobado por la Comisión Permanente de la Ejecutiva, se propone que las candidaturas a Congreso y Senado sean las mismas que se aprobaron para los pasados comicios salvo que alguna federación quiera hacer cambios. Los cambios serán por “condiciones sobrevenidas” y “previo informe justificativo”.

Para efectuar estos cambios, la Comisión Federal de Listas efectuará un dictamen sobre las candidaturas que vayan a modificarse, a petición de la correspondiente ejecutiva autonómica.

De esta manera, como en todas las elaboraciones de candidaturas, la Comisión Federal de Listas es la que tiene la última palabra sobre las mismas, y la que eleva las candidaturas al Comité Federal para su ratificación.

"SITUACIÓN INÉDITA"

La Ejecutiva toma esta decisión de repetir las listas a la vista de la “situación inédita” que se presenta y que “hace necesario adaptar” la normativa interna que establece que hay un máximo de 14 días para la elaboración de las listas desde el momento de la convocatoria electoral.

Entre el 13 y el 15 de mayo, la Comisión Federal de Listas cerrará las candidaturas, y se celebrará el Comité Federal que las ratifica.

El líder del PSOE reunió a la Comisión Permanente de la Ejecutiva del partido para convocar oficialmente el Comité Federal de este sábado y abrir el proceso de primeras para elegir al candidato.

Ante la situación actual, la Ejecutiva propone al CF se acorten los plazos de manera que, en el caso de que haya un solo candidato –Sánchez es el único que ha expresado su deseo- salga elegido en el fin de semana del 7-8 de mayo, tras recoger los correspondientes avales.

De esta manera, el calendario del proceso de primarias se comprime en una semana, en el caso de que haya un sólo candidato, o se alarga hasta el 15 de mayo -votación el 14 de mayo- en el supuesto de que sean varios los que han recabado los avales necesarios.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2016
MML/nbc