RTVE tuvo 1,4 millones de beneficio en 2009

MADRID
SERVIMEDIA

La Corporación RTVE obtuvo en 2009 un beneficio de 1,4 millones de euros, según los resultados provisionales del ejercicio que aprobó hoy el Consejo de Administración.

RTVE tuvo unos ingresos por publicidad de 419,9 millones, 100 millones menos de lo presupuestado, debido a la decisión que adoptó el Gobierno de acelerar el apagón publicitario en TVE, de forma que la cadena sólo emitió en el último trimestre los anuncios contratados antes del 1 de septiembre (cinco minutos por hora de media en esos tres meses, en lugar de los diez inicialmente estipulados), según explicó en rueda de prensa el secretario general de RTVE, Jaime Gaiteiro.

La cuenta de ingresos final suma 1.143,1 millones de euros. A los 419 millones de facturación publicitaria hay que agregar los 544,2 que recibió la corporación por compensación por servicio público (13,5 millones menos que lo presupuestado) y el crédito extraordinario de 165 millones que le dio el Estado por las nuevas necesidades de programación y pérdidas de ingresos derivadas de la merma publicitaria en el último tramo de 2009).

El cierre de 2009 con un beneficio de 1,4 millones contrasta con los 71 millones de pérdidas que anotó RTVE en 2008, debido a que el Ejecutivo no le compensó por el recorte no previsto en principio para ese año en un minuto del tiempo máximo de publicidad. Ese año, RTVE ingreso 600,1 millones por publicidad y 502,5 millones de subvenciones, en total 1.113 millones.

Por otro lado, el capítulo de gastos de 2009 refleja un total de 1.145 millones de euros, 49,2 más que lo presupuestado. De ellos, el 60% fue para programas (685 millones), el 32% para gasto de personal (373 millones), y el resto para amortizaciones, tributos y gastos extraordinarios.

Gaiteiro dijo que el balance que hace la dirección del ejercicio 2009 es "francamente bueno", porque en un contexto de menores ingresos publicitarios se ha conseguido una ganancia de 1,4 millones, ahorrar al Tesoro 13,5 millones de euros en compensación por servicio público, y además, TVE fue líder de audiencia el año pasado.

EN EL AIRE

Para 2010, el directivo de RTVE dijo que el objetivo es el equilibrio presupuestario y trabajarán con la previsión de los 1.200 millones de euros de presupuestos aprobados, incluyendo el IVA. El presidente Alberto Oliart se ha quejado de que esos 1.200 millones no son reales, porque se le quedarán en algo más de mil.

Preguntado por las razones por las que la dirección ha barajado la venta de derechos como las motos o la fusión de La 2 y el Canal Cultural si la situación para este año no es tan acuciante, Gaiteiro dijo que ambas medidas únicamente son de momento alternativas puestas sobre la mesa, "pero no hay ninguna decisión tomada".

Respecto al rechazo sindical y de los trabajadores a la propuesta de diálogo que les ha hecho la dirección sobre la producción propia, dijo que es una oferta de negociación "muy importante" y el objetivo es "seguir negociando" para llegar a un acuerdo. "Apostamos por la producción propia como una línea estratégica básica y tenemos que seguir trabajando para aumentarla si queremos lograr la máxima productividad", comentó.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2010
JRN/caa