El beneficio de Iberdrola alcanza los 869 millones hasta marzo, un 3,3% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola registró un beneficio neto de 869 millones de euros en el primer trimestre de 2016, un 3,3% más que en idéntico periodo de 2015.
Según informó la eléctrica mediante una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio neto recurrente alcanzó los 837 millones de euros. Esto supone un aumento del 5,1%, en línea con los objetivos anuales.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúa en 2.008 millones de euros, un 6% menos, afectado por factores atípicos que Iberdrola espera que se compensen a lo largo del año.
De hecho, si se excluyen los mencionados impactos, como la reversión de la ecotasa de Extremadura en 2015 y el efecto del tipo de cambio, el Ebitda se mantiene estable (+0,2%).
Esta evolución y las perspectivas para 2016 permiten a la compañía reafirmar sus estimaciones de crecimiento presentadas el pasado mes de febrero: un incremento del resultado neto consolidado en torno a un 5% a final de año.
En concreto, el beneficio neto recurrente asciende hasta marzo un 5,1%, hasta alcanzar los 836,8 millones de euros.
Iberdrola aumentó sus inversiones en más de un 50% respecto al primer trimestre de 2015, hasta alcanzar los 896 millones de euros. Más del 70% de esta cantidad se destina a crecimiento.
Avangrid, filial norteamericana que cotiza en la Bolsa de Nueva York, cerró el trimestre con un beneficio neto de 212 millones de dólares, un 24% más.
El gasto operativo neto, en términos homogéneos (excluyendo los costes derivados de la integración de UIL Holdings Corporation), se mantiene estable (-0,1%).
Por negocios, Redes registró un Ebitda de 932,4 millones de euros en el periodo (-3,7%). Destaca el incremento de Estados Unidos, donde el Ebitda del negocio alcanza los 226,6 millones de dólares, un 5,8% más, tras la integración de UIL Holdings Corporation con Iberdrola USA, que dio lugar a Avangrid.
En España, el Ebitda del negocio de Redes se sitúa en 387,4 millones de euros (-2,9%), mientras que en Reino Unido alcanza 222,9 millones de libras esterlinas (-3,6%) y en Brasil 221,1 millones de reales brasileños (-5%).
Por su parte, el negocio de Generación y Clientes se vio afectado por la menor actividad de 'trading' de gas en España. El Ebitda se sitúa en 640,6 millones de euros (-18,1%).
Por países, en España alcanza los 296,1 millones de euros (-31,5%), en Reino Unido se mantiene en 173,5 millones de libras esterlinas, en México se sitúa en 113,1 millones de dólares (-15,3%) y en Estados Unidos y Canadá, en 18,5 millones de dólares.
El negocio de renovables presenta una positiva evolución en el trimestre, con un aumento del Ebitda del 3,1%, hasta 441,6 millones de euros. En España, la mayor producción (+9,4%) impulsa el Ebitda un 16,8%, hasta 174,3 millones de euros.
La deuda financiera neta de Iberdrola se sitúa en 28.274 millones de euros al cierre del trimestre, frente a los 26.305 millones de euros de marzo de 2015 sin UIL Holdings Corporation (incluyéndola, entonces sería de 28.625 millones de euros).
La posición de liquidez de Iberdrola ronda los 8.500 millones de euros al cierre del primer trimestre, importe suficiente para cubrir las necesidades de financiación de los próximos 24 meses.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2016
JBM/caa