Vivienda. La firma de hipotecas subió un 15,9% en febrero y suma 21 meses al alza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número total de hipotecas sobre vivienda firmadas en España alcanzó la cifra de 24.887 durante el pasado mes de febrero, lo que supone un aumento del 15,9% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior.
De acuerdo con los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de esta manera la constitución de hipotecas suma 21 meses consecutivos al alza.
Además, con respecto al mes precedente la cifra de hipotecas firmadas crece un 6,9%, y un 13,3% en el acumulado del ejercicio.
El importe medio de las hipotecas firmadas es de 108.466 euros, con una disminución del 1,3%, si bien el capital prestado alcanza los 2.699,4 millones, con un aumento anual del 14,4%.
Por su parte, el valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 4.714,5 millones de euros, un 29,8% más que en febrero de 2015.
Por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 54,2% del capital total prestado en el mes de febrero.
Además, el 89,2% de las hipotecas constituidas en febrero utiliza un tipo de interés variable, frente al 10,8% de tipo fijo. El euríbor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 93% de los nuevos contratos.
Con ello, el tipo de interés medio al inicio de la hipoteca para el total de fincas es del 3,32%, mientras que el plazo medio es de 22 años.
Por comunidades, las regiones con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero son Andalucía (4.675), Comunidad de Madrid (4.654) y Cataluña (3.939).
Mientras, las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual son Extremadura (56%), Canarias (55,8%) y Castilla-La Mancha (29,4%).
De este modo, las comunidades con mayores tasas de variación mensuales positivas en el número de hipotecas sobre viviendas son Murcia (23,9%), Aragón (22,0%) y Galicia (19,8%).
CAMBIOS EN LA HIPOTECA
Los datos del INE muestran que el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de 15.787, un 13,2% menos.
En viviendas, el número de hipotecas que modifican sus condiciones disminuye un 15,2%.
Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en febrero se producen 12.928 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso
del 12,3% respecto a febrero de 2015.
El número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) baja un 25,4%, mientras que el número de hipotecas en las que cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) aumenta un 25,2%.
De las 15.787 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 37,9% se deben a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo disminuye del 6,3% al 4% y el de hipotecas a interés variable baja del 93,3% al 92,4%.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2016
GFM/gfm/caa