Ampliación

Investidura. Sánchez: “Quedamos abocados a unas nuevas elecciones”

- Culpa a Iglesias del “fracaso” de repetir elecciones y de “perpetuar” a Rajoy

- Revela que el Rey quiere una campaña sin “reproches” y austera

- “Iglesias no quería un presidente socialista, punto”.

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reconoció este martes que no tiene apoyo parlamentario necesario para someterse a una nueva investidura y, por tanto, “quedamos abocados a unas nuevas elecciones”.

Sánchez compareció en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras su audiencia con el jefe del Estado en el Palacio de la Zarzuela. Lo hizo acompañado por su equipo y por el equipo negociador del PSOE.

“No cuento con más de 131 escaños” y eso es “insuficiente para hacer frente al bloque del bloqueo de Rajoy y de Iglesias”. Por eso, “ni puedo ni debo someterme a una nueva investidura”, aseguró Sánchez.

Ante esta situación, el líder socialista avanzó que “con toda probabilidad”, ya no se tramitará ningún proyecto por lo que “quedamos abocados a unas nuevas elecciones”, que, a su juicio, es lo que “desgraciadamente no queríamos muchos”.

“Los vetos nominales han bloqueado el cambio”, denunció Sánchez, para culpar al líder de Podemos, Pablo Iglesias de impedir la confección de un gobierno del cambio. “A todo Iglesias ha dicho que no”, señaló. “Ha antepuesto sus sillones al cambio en este país” y, a su juicio, eso demuestra que “nunca quiso pactar” ni ver a un presidente socialista al frente del Gobierno. “Rajoy ha encontrado un salvavidas en Iglesias”, resumió.

El líder del PSOE llegó a afirmar en que él no va “culpabilizar a este o aquel” pero sí que en la próxima campaña va a decir a la sociedad “que quien lo ha intentado es el PSOE y éste quien les habla". Posteriormente recordó que el PSOE respaldó con un “hoja en blanco” y sin pedir “nada” los llamados gobierno del cambio en las pasadas elecciones autonómicas y municipales, y citó las Alcaldías de Madrid, Barcelona, Ferrol o Zaragoza entre otros.

CONTRA IGLESIAS

Por ello, manifestó que “allí donde no está Pablo Iglesias hemos llegado a acuerdo” por lo que “la pena es que Íñigo Errejón no sea una persona de peso dentro de Podemos”.

A este respecto, agregó que, tras Semana Santa, hubo un “antes y un después” en Podemos y se constató que había un “ala moderada”, liderada por Errejón, que era proclive a la abstención, y un “ala dura” liderada por Juan Carlos Monedero y Pablo Iglesias, que fue la que finalmente venció.

No obstante, ante el escenario tras las próximas elecciones, y conscientes de que habrá que pactar, Sánchez espera que Iglesias “rectifique y aprenda de lo que ha pasado en estos cuatro meses". “Ha habido un fracaso de todos los políticos pero algunos hemos trabajado para que ese fracaso no se produjera", agregó.

En esta línea de culpabilizar a Iglesias de que no haya acuerdo que permita la formación de un nuevo gobierno, Sánchez puso el foco en las nuevas elecciones y afirmó que "la gente sabe que votar a Pablo Iglesias es votar en contra del PSOE y perpetuar al PP".

Porque, a su juicio, “el señor Iglesias no quería un presidente socialista, punto. Yo he hecho todo lo que tenía que hacer”, zanjó el líder socialista.

Pese a ello, Sánchez se mostró convencido de que finalmente, tras el 26-J, habrá acuerdo con Podemos porque “el cambio se aplaza dos meses, pero llegará”.

CANDIDATO

Aunque ya era conocido, el líder socialista avanzó que se presentará a las elecciones primarias para elegir al candidato que presentará el PSOE en las elecciones del 26-J y que espera “contar con el respaldo bastante amplio de la organización".

Además, defendió que él es una persona de palabra y “serio” que aseguró que no iba a ser presidente del Gobierno “a cualquier precio y cumplí mi palabra”.

A este respecto, aseguró que "el Comité Federal del 28 de diciembre, en el que se marcaban las líneas para su negociación y que provocó tantas críticas internas, “aprobó una resolución escrita de mi puño y letra". En ella, se le impedía al PSOE apoyar un Gobierno del PP o de Rajoy ni que haya Gobierno apoyado por independentistas.

De hecho, ya avanzó que tras el 26-J, mantendrá que no pactará “ni con independentistas ni con el PP”, avanzó.

Ante el próximo escenario electoral, Sánchez indicó que el planteamiento del PSOE “va a ser repetir las listas del 20-D, así como “mantener” el mismo programa electoral. Y reconoció que el único “error” ha sido no haber empezado a negociar desde el mismo 20-D y dejado que Rajoy fuese por delante.

“He intentado honesta y humildemente, con todas mis fuerzas un gobierno de cambio. Trabajado por el único cambio posible, la unión de las tres fuerzas". Y denunció que habrá “nuevas elecciones, sin que Rajoy, el candidato del partido más votado, se haya subido a la tribuna del Congreso a exponer el programa político".

PAPEL DEL REY

Además, Sánchez destacó el “talante, y el buen hacer” del jefe del Estado porque su labor “no era fácil ante la coyuntura política” actual, un momento “complejo”, donde el Rey ha contribuido con una forma ejemplar de ejercer su papel como jefe del Estado a esta labor de neutralidad y rigurosidad en su hacer.”

Sánchez reveló que el Rey le ha pedido que en la próxima campaña no se centre “en reproches” y que en ella predomine la “austeridad”.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2016
MML/gja