ETA. Alonso insta al PSOE a “marcar la línea roja” para que Otegi no se pasee por la Eurocámara como “adalid de la paz”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones y líder del PP vasco, Alfonso Alonso, instó este martes en la tribuna ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ al PSOE a “marcar la línea roja” para que el dirigente abertzale Arnaldo Otegi no se pasee como “adalid de la paz” por el Parlamento Europeo.
Lo dijo en declaraciones a los periodistas tras asistir en Madrid a un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum y protagonizado por la alcaldesa de Logroño, la popular Concepción Gamarra, en el que fue presentado por la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría.
“Yo quiero escuchar a los demás partidos, quiero escuchar al PSOE decir que no va a permitir que se blanquee a ETA delante de nuestras narices, que se pasee Otegi como si fuese un adalid de la paz”, dijo para subrayar que Otegi ha sido condenado por terrorismo y “se dedicaba a eso”.
El presidente del PP del País Vasco aseguró que la presencia este miércoles de Otegi en la Eurocámara es “un asunto serio” y “que hay que tomárselo en serio porque se quiere blanquear a ETA y justificar la historia de ETA”.
“Ahí tiene que estar todo el mundo y espero que el PSOE esté también en primera línea haciendo el discurso y marcando líneas rojas”, reclamó. “No es por cerrar la puerta a un pacto político con aquellos que no tiene que pactar, es una línea roja porque es la defensa de la historia de decencia y de libertad en España en los próximos años”, subrayó.
El ministro de Sanidad en funciones advirtió de que “está en marcha un ataque sobre los valores y los cimientos de nuestra democracia que hemos defendido durante años”. “Es muy preocupante que Podemos quiera ser protagonista de ese esfuerzo por limpiar a ETA y su pasado”, lamentó.
El líder abertzale ha sido invitado este miércoles a pronunciar un discurso en la reunión del grupo parlamentario de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL), grupo al que pertenecen partidos como EH Bildu, IU y Podemos, además de la formación griega Syriza.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2016
IRG/isp