ETA. Cospedal dice que Mayor Oreja "fue más allá" de lo que piensa el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró este miércoles que su compañero Jaime Mayor Oreja "fue más allá" de lo que piensa su formación cuando acusó al Gobierno de Zapatero y a ETA de ser aliados potenciales, y garantizó que el principal partido de la oposición seguirá apoyando al Ejecutivo en la lucha antiterrorista mientras tenga como objetivo fundamental "la eliminación de la banda".
Cospedal hizo estas declaraciones en una entrevista en la Cope recogida por Servimedia, en la que dijo que el PP siempre ha apoyado a Zapatero en la lucha contra ETA "desde que cambió su política antiterrorista" la pasada legislatura tras el fracaso de la negociación.
Explicó que la prioridad del PP es que el Gobierno "mantenga su posición frente a ETA y que tenga como objetivo fundamental la eliminación de la banda y la destrucción del terrorismo en el País Vasco y el resto de España".
Además, señaló como "un objetivo meridianamente claro estar muy vigilantes para que ahora que se va a producir un proceso electoral ninguna marca de ETA pueda presentarse a las elecciones" municipales que se celebrarán en toda España en mayo de 2011.
Cospedal subrayó que "eso, desde luego, es lo que va a vigilar mucho y muy de cerca el PP", y admitió que "quizá en ese sentido se pudo expresar ayer Jaime Mayor" al vincular a ETA con Zapatero, aunque "quizá de la manera que fue más allá" de lo que piensa la dirección nacional del partido.
La secretaria general del PP confió en que el Gobierno "mantenga su posición política" actual y advirtió de que, si cambia de postura y vuelve a posiciones como las de la anterior tregua de ETA, "dejará de recibir ese apoyo" que ahora tiene del principal partido de la oposición.
Asimismo, Cospedal manifestó que ella no tiene "pruebas" de que las acusaciones de Mayor Oreja contra el Gobierno de Zapatero vayan en la buena dirección o estén sustentadas sobre datos concretos de que ya se pueda estar produciendo algún tipo de negociación para que ETA pueda presentarse a las elecciones municipales del año pasado.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2010
PAI/caa