26-J. Guindos dice que repetir elecciones es mejor que "un popurrí de partidos de izquierda y proindependentistas"

- Asegura que España habría crecido más con un gobierno estable

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, se mostró hoy convencido de que una repetición de elecciones es mejor escenario que si hubiese gobernado en España "un popurrí de partidos de izquierda y proindependencia de Cataluña".

En una entrevista en la Cope recogida por Servimedia, el ministro explicó que un gobierno de izquierdas 'a la portuguesa o la valenciana' "hubiera generado muchísima incertidumbre en los inversores".

Según explicó, estos partidos habrían llevado a cabo una "agenda radical e inestable" y desde Europa "no querían eso" y, como no ha sido posible, "nos vamos a elecciones, que es una salida menos mala que un gobierno a la portuguesa o a la valenciana".

"Desde el punto de vista de lo que es la percepción general, el peor escenario habría sido ese popurrí de partidos de izquierda y proindependencia y, ante esa situación, la repetición de elecciones no es la peor alternativa ni muchísimo menos", opinó.

Por otra parte, el ministro reiteró que un Ejecutivo de concentración entre PP, PSOE y Ciudadanos habría sido "muy positivo" desde la perspectiva de generación de confianza.

A su juicio, en un entorno de desaceleración España habría sido "un foco de inversiones extranjeras".

IMPACTO ECONÓMICO

De Guindos afirmó también que la economía española habría experimentado un mejor comportamiento si el país hubiese contado con un gobierno estable tras las elecciones del pasado mes de diciembre.

El ministro admitió que “no es tanto el impacto de la incertidumbre” y sí “lo que estamos dejando de crecer adicionalmente como consecuencia de esa incertidumbre”.

En este sentido, insistió en que, “no es tanto un impacto real como lo que hubiéramos podido tener si hubiésemos tenido un gobierno estable y con las políticas adecuadas”.

Para el titular de Economía en funciones, los datos que maneja el Ministerio "no muestran una desaceleración profunda, sino muy marginal, de una décima, y en un contexto de desaceleración mundial".

En relación con la Encuesta de Población Activa (EPA) que se conocerá esta semana, De Guindos advirtió de que el primer trimestre siempre es el peor del año, al tiempo que recordó que el año pasado aumentó en 115.000 personas el número de desempleados.

"Si se diera una situación en la que la destrucción de empleo fuera inferior al primer trimestre del año pasado, nos indicaría que no se ha perdido pulso y que incluso se puede haber llegado a acelerar", finalizó.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2016
GFM/caa