Salgado insiste en la “mínima” repercusión de la subida del IVA y el PP augura el cierre de 10.000 empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, insistió hoy en que la repercusión de la subida del IVA sobre el consumo y la actividad será “mínima”, en contra del vaticinio del PP de que ese incremento llevará al cierre a 10.000 empresas.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, preguntó a Salgado por esa subida durante la sesión de control al Gobierno en el Senado.
Salgado subrayó que esa subida está prevista en una ley que fue aprobada por las Cortes, los Presupuestos Generales del Estado, y que más que dañar a empresas, autónomos y familias, garantizará unas cuentas públicas “más equilibradas”. Reiteró, por tanto, que la medida es “adecuada” y entrará en vigor en julio.
Cospedal acusó al Gobierno de decir una cosa y hacer la contraria, y puso como ejemplo que Rodríguez Zapatero consideraba “de izquierdas” bajar los impuestos pero ahora los sube, llamó a consumir como “gesto patriótico” contra la crisis pero ahora grava el consumo, y aseguraron que serviría para reducir el déficit pero el aumento en recaudación por esa subida, 5.000 millones, apenas servirá para paliar “la magnitud del problema”.
Lejos de las pretensiones del Gobierno, la dirigente del PP auguró que esa subida llevará al cierre a 10.000 empresas y provocará con ello más paro, además de que a medio plazo no aumentará la recaudación y todo ello retrasará la salida de la crisis.
Salgado le recomendó que “además de dedicarse a la rebelión fiscal” se aclare con “las notas que le preparan” porque si 5.000 millones es poco “no entiendo por qué se preocupa”, y si es mucho, servirá para reducir el déficit.
Apeló a las declaraciones del comisario europeo de asuntos económicos para reiterar que se trata de una medida “adecuada” para reducir el déficit y que no lastrará la recuperación porque la repercusión sobre el consumo será “mínima”.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2010
CLC/lmb