Investidura. El Rey inicia la tercera ronda de consultas, que cerrarán mañana Sánchez y Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El rey Felipe VI inicia esta mañana la tercera ronda de consultas con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, con vistas a buscar un posible candidato a la investidura como jefe del Ejecutivo. Cerrarán las consultas mañana, martes, el candidato a la Presidencia del Gobierno por el PSOE, Pedro Sánchez, y el del PP, Mariano Rajoy.

Sánchez se reunirá a las cuatro y media de la tarde del martes con el jefe del Estado y Rajoy lo hará una hora más tarde. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, irá también mañana a Zarzuela a la una de la tarde, y el de Ciudadanos, Albert Rivera, a las doce del mediodía.

La ronda de consultas comienza este lunes, a las diez de la mañana, con Pedro Quevedo, de Nueva Canaria. A las once será el turno de Isidro Martínez, de Foro Asturias, y a las doce se reunirá con el Rey Ana Oramas, de Coalición Canaria. Javier Esparza, de Unión del Pueblo Navarro, lo hará una hora más tarde, a la una.

Después de comer, a las cuatro, el líder de Izquierda Unidad, Unidad Popular en Común, Alberto Garzón, se reunirá con Felipe VI. A las cinco la reunión será con Aitor Esteban, del PNV; a las seis será el turno de Alexandra Fernández, de En Marea, y cerrará la jornada Francesc Homs, de Democracia i Llibertat.

El martes por la mañana acudirá a Zarzuela Joan Baldoví, de Compromís-Podemos-És el Moment, a las diez. A las once lo hará Xavier Domènech, de En Comú-Podem; a las doce, Albert Rivera, de Ciudadanos, y cerrará la mañana Pablo Iglesias, a la una. A las 16.30 horas está citado Pedro Sánchez y a las 17.30 horas Mariano Rajoy.

Con este calendario hecho público por la Casa Real es factible que Felipe VI pueda volver a reunirse el martes por la tarde con el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, para comunicarle si hay candidato para la investidura o, en caso contrario, que el 2 de mayo firmará el decreto de disolución de las Cortes, que entraría en vigor al día siguiente, y convocaría elecciones previsiblemente para el 26 de junio.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2016
MAN/MML/caa