Aragón. Sindicatos y dirección de General Motors firman el acuerdo de reestructuración

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La dirección de General Motors y los sindicatos han rubricado el acuerdo de reestructuración. Un documento que han presentado hoy a la Dirección General de Trabajo para su aprobación y en él se contempla un expediente suspensivo para 900 trabajadores, y otro para los 600 del turno de noche y el extintivo con garantía de retorno para los 350.

El acuerdo de reestructuración contempla dos expedientes de suspensión, uno sobre los 900 trabajadores que irán de forma paulatina al desempleo hasta firmar el contrato de relevo y el otro sobre los 600 trabajadores del turno de noche, además del expediente de extinción para 350 trabajadores con garantía de retorno.

El presidente del comité de empresa, Juan José Arcéiz, ha afirmado en declaraciones a Aragón Press que la firma supone la reconversión del primer expediente, que contemplaba la suspensión para 600 personas y la extinción de 900 puestos de trabajo, a un acuerdo que incorpora dos expedientes de suspensión para 900 y 600 trabajadores y uno de extinción para 350 personas con garantía de retorno.

De esta forma, el primero de los expedientes de suspensión temporal afecta a 900 trabajadores, que irán de forma paulatina al desempleo hasta firmar el contrato de relevo al cumplir los 60 años. El segundo de los ERE de suspensión se refiere al turno de noche que será para 600 personas desde el 23 de abril hasta el 31 de octubre. Además, la salida de los 900 será escalonada hasta noviembre de 2011 y la de los 600 será a partir del 22 de abril.

Por otro lado, el expediente de extinción consiste en que 350 personas estarán en el paro entre siete y 22 meses para regresar con un contrato de relevo indefinido. Para las 350 personas que deben ir al desempleo Arcéiz mantiene el compromiso de voluntariedad. Así, el presidente del comité ha afirmado que están recibiendo muchas llamadas de trabajadores interesándose por las condiciones, sobre todo, “trabajadores del turno de noche”.

Los siguientes pasos son redactar el texto sobre el convenio colectivo, el que será firmado después de Semana Santa. La firma de este acuerdo es el primer paso desde que este pasado miércoles la plantilla aprobase en referéndum el preacuerdo alcanzado entre sindicatos y dirección.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2010
MAG/lmb