El 62% de las carreras populares que se celebran en España no están cardioprotegidas, según B+Safe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 62% de las más de 7.000 carreras populares que se celebran cada año en España no están cardioprotegidas, según estima B+Safe, empresa especializada en tecnologías de la salud y seguridad para las empresas.
Además, de acuerdo con datos del Consejo Superior de Deportes citados por la citada empresa, el 50% de los corredores aficionados que participan en maratones y otras carreras populares no se ha hecho un chequeo médico previo, el 61% nunca ha realizado una prueba de esfuerzo y el 69% nunca se ha hecho un electrocardiograma.
Asimismo, de todas las carreras populares que se celebraron el año pasado, solo 213 estuvieron regladas por la Real Federación Española de Atletismo.
Según B+Safe, los cardiólogos destacan la importancia del reconocimiento médico deportivo previo a la realización de pruebas de este tipo para disminuir la incidencia de la muerte súbita de origen cardiovascular asociada a este ejercicio.
Una encuesta realizada por esta empresa a 1.000 participantes en carreras concluye que un 18% manifestó haber presentado síntomas como dolor torácico, palpitaciones o mareos mientras corría.
El director general de B+Safe, Nuño Azcona, indicó que “al organizar estas competiciones se incorporan numerosos dispositivos de seguridad y la cardioprotección debe ser un requerimiento prioritario”, porque “no se puede escatimar en soportes sanitarios, puesto que la disponibilidad de un DESA (desfibrilador externo semiautomático) durante estas pruebas permite actuar con solvencia y revertir una parada cardíaca hasta que lleguen los servicios de emergencia”.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2016
CJC/caa