Madrid. Los madrileños que compren un piso de 100 m2 a partir de julio pagarán un 14% más de IVA, según Aguirre

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, advirtió este martes de que los madrileños que compren una vivienda media de 100 metros cuadrados a partir del próximo mes de julio tendrán que pagar casi 3.000 euros, como resultado de aplicar el 8% en lugar del 7% del IVA actual, lo que supone un 14,28% más en el pago de este impuesto.

Según informa el Gobierno regional, Aguirre alertó de que lo que no va a conseguir el aumento del IVA es recaudar más, y puso como ejemplo que en 1993 ya se subió esta tasa dos puntos, y el resultado fue una caída de la recaudación del 11%.

"Y lo que es peor, la subida de este impuesto repercutirá de forma negativa en el empleo", dijo la presidenta madrileña, en el acto inaugural de la Asamblea General ordinaria de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima).

Aguirre, que explicó a lo largo de su intervención cómo va a repercutir el aumento del IVA en la decisión de adquirir una vivienda, se refirió a un tipo de vivienda media de 100 metros cuadrados, cuyas cifras concretas son lo suficientemente clarificadoras del "desembolso

extraordinario" que habrá que realizar con el incremento del impuesto que ha establecido el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a partir de julio.

Así, indicó que una vivienda media de 100 metros cuadrados cuyo precio es de 266.500 euros sin IVA, con un IVA del 7% su precio final sería de 285.155 euros y con un IVA del 8% de hasta 287.820 euros, es decir, 2.665 euros más, lo que supone un incremento del 14,28%.

Asimismo, la presidenta aseguró que la Comunidad de Madrid no va a responder a la subida del IVA con un incremento paralelo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales porque para su Ejecutivo "la vivienda es un motor de crecimiento, de creación de empleo y riqueza".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2010
JCV/gja