Errejón insiste en que “todavía no hay elecciones” y que son “especulaciones” la confluencia IU-Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, insistió este jueves que en que “todavía no hay elecciones” y que “quedan días” para que se pueda conformar el “gobierno del cambio” por lo que lanzó, una vez más, el mensaje al PSOE para que opte por el llamado ‘pacto a la valenciana’.
Errejón, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, indicó que “todavía no hay elecciones, quedan días y hay que agotar hasta el último día la posibilidad de que si el PSOE se decide haya gobierno de cambio” porque "tiene en su mano" que haya Ejecutivo.
“La mesa está puesta, falta que el PSOE acepte a sentarse a comer, las condiciones están dadas”, remarcó el dirigente de Podemos.
Así respondió cuando se le preguntó por la posibilidad de que Podemos e Izquierda Unida vayan juntos a unas posibles elecciones. Acto seguido añadió que “siempre” han dicho que están “abiertos a conversaciones exploratorias con muchas actores para que si hubiera elecciones” poder conformar una “candidatura todavía más amplia”.
En concreto, sobre las informaciones que apuntan a que se está fraguando la alianza electoral Podemos-IU, Errejón pidió “no precipitar los acontecimientos porque las últimas cosas publicadas tienen más que ver con especulaciones que con realizaciones fácticas”.
“Estamos dispuestos a que si, hubiera elecciones, intentar tantear con profesionales de la sociedad civil y diferentes actores políticos una candidatura más grande, amplia y transversal”.
En esta línea, Errejón remarcó que “siempre” han estados “dispuestos” a sentarse con Izquierda Unida pero insistió en que “todavía no hay elecciones” convocadas. “Si se vuelvan a convocar elecciones nos dejaremos la piel para una candidatura ganadora para recuperar las instituciones para la gente”. “El resto son más especulaciones que realidades”, agregó.
Por último, Errejón aseguró que “cualquier potencial acuerdo” que acuerden con colectivos, con las confluencias o la suma de independientes “no son contra nadie, no son para superar a nadie ni derrotar a nadie, sino para sumar más y construir un gobierno al servicio de la gente”.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2016
MML/gja