Las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 4,3% en febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron en febrero los 12,3 millones, lo que supone un aumento del 4,3% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras los precios descendieron un 4,8%, según los datos que este martes hizo públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones de residentes experimentaron un crecimiento del 3,7%, mientras que las de no residentes aumentaron un 4,9%.
Mientras, la estancia media subió un 0,3% respecto a febrero de 2009, situándose en 2,8 pernoctaciones por viajero.
Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron 3,3 millones de pernoctaciones. El mercado alemán experimenta, así, un aumento interanual de sus pernoctaciones del 4,3%, mientras que el británico disminuye un 4,5%.
Por su parte, las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos registraron unas tasas interanuales del 7,8%, 6,7% y 11,3%, respectivamente.
En cuanto al grado de ocupación, en febrero se cubrió el 41,1% de las plazas ofertadas, un 2,1% más que en el mismo mes del año anterior. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 48,5%, con un aumento interanual del 4,4%.
Por comunidades autónomas, el principal destino elegido en febrero por los no residentes fue Canarias. En esta región, las pernoctaciones de extranjeros aumentaron un 5,9% respecto a febrero de 2009. Le siguen Cataluña, con una tasa interanual del 22,8%, y Andalucía, con una tasa del -6,3%.
Por su parte, los viajeros españoles prefirieron Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña como principales destinos de sus viajes, con tasas interanuales de pernoctaciones del -0,7%, 6,4% y 12,5%, respectivamente.
PRECIOS HOTELEROS
El Índice de Precios Hoteleros (IPH) registró durante el mes de febrero un descenso del 4,8%, tasa superior en 0,8 puntos a la registrada en el mismo mes de 2009.
Los precios bajaron en todas las categorías en febrero. Los descensos más importantes se dieron en los hoteles de cuatro, cinco y tres estrellas de oro, con tasas interanuales del -5,7%, -4,6% y -4,6%, respectivamente.
El resto de categorías presentaron variaciones negativas más moderadas: una estrella de plata (-2,3%), dos estrellas de oro (-1,5%), una estrella de oro (-1,3%) y tres y dos estrellas de plata (-1,1%).
Con respecto a los indicadores de rentabilidad del sector hotelero, la facturación por habitación ocupada alcanzó un valor medio de 68,5 euros, lo que supone 1,9 euros menos que en febrero de 2009.
Asimismo, el ingreso por habitación disponible se situó en 32,2 euros, 0,2 euros más que hace un año.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2010
VCG/gja