Ampliación

Bankinter ganó 104,8 millones hasta marzo, un 10,1% más

MADRID
SERVIMEDIA

Bankinter finalizó el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 104,8 millones de euros, un 10,1% más con respecto a los 95,1 millones de igual trimestre del ejercicio precedente.

Según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estos resultados se basan en el negocio recurrente con clientes en las líneas de negocio estratégicas, lo que permite alcanzar niveles de rentabilidad (ROE) por encima de los costes de capital.

Bankinter asegura que sus niveles de rentabilidad sobre recursos propios están en niveles "atractivos" para los inversores, con un ROE al cierre del trimestre del 10,7%.

La entidad afirma que, a pesar del entorno de tipos "extremadamente bajos", y de los fuertes crecimientos alcanzados el ejercicio precedente, el margen de intereses de Bankinter se muestra firme y alcanza los 220,1 millones de euros, un 3,9% más.

Por su parte, el margen bruto llegó hasta los 410,8 millones, un 1,9% más, "pese al débil comportamiento de las comisiones durante el trimestre por el efecto mercado".

En concreto, el banco cobró a sus clientes un total de 85,2 millones de euros en comisiones, un 4,9% menos en relación con los 89,6 millones del primer trimestre de 2015.

Bankinter finalizó los tres primeros meses del año con unos activos totales por valor de 61.607,2 millones de euros, un 7,8% más.

Por productos, el banco destaca la "buena" marcha de dos de las principales apuestas comerciales, como son las hipotecas y la cuenta nómina. Así, la nueva producción hipotecaria mantiene la tendencia alcista de pasados trimestres, con un volumen de nueva producción de 510 millones de euros, un 40% más.

En cuanto a la cartera de cuentas nómina, sus saldos alcanzaron los 4.415 millones de euros a cierre del trimestre, un 26% más que hace un año.

MENOR MOROSIDAD

Con respecto a la morosidad, Bankinter continúa reduciendo esta tasa que baja hasta el 3,95%, desde el 4,56% registrado al cierre del primer trimestre del año pasado.

Además, la cartera de activos inmobiliarios adjudicados tenía a 31 de marzo un valor bruto de 525,6 millones de euros, un 12,4% menos que un año atrás, y con una cobertura del 40,6%.

Con ello, el volumen de crédito a clientes "vuelve a dar señalas de fortaleza" y mantiene en el primer trimestre la tendencia de crecimiento, hasta alcanzar los 44.320 millones de euros, un 3,9% más.

En el negocio de empresas, la cartera de la inversión crediticia alcanzó los 19.700 millones de euros, un 5,6% más sobre las cifras del año anterior.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2016
GFM/gfm/gja