Rajoy pide "colaboración" a las comunidades autónomas para reducir el déficit tras “el esfuerzo” del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, reclamó este miércoles "colaboración" a las comunidades autónomas para reducir el déficit público tras “el esfuerzo” del Gobierno, que ha decidido fijar en el 0,7% del PIB su objetivo de déficit para 2016, lo que supone un margen de cuatro décimas con respecto a lo previsto (0,3%).
Se expresó así en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de la Moncloa tras reunirse con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, apenas una hora y media después de que el Ejecutivo en funciones anunciara esta flexibilización a través de un comunicado y que fue fruto de un acuerdo de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios.
“Espero la colaboración de todos, no sólo de la Generalitat de Cataluña”, dijo Rajoy para incidir en que el Gobierno “cumplirá su compromiso” y para confiar en que las corporaciones locales continúen con su “esfuerzo” que, dijo, “han estado fantásticas”.
El jefe del Ejecutivo en funciones explicó que, “en principio”, el déficit previsto para las comunidades autónomas este año iba a ser del 0,3%. “Vamos a elevarlo, va a estar por encima del 0,3%, va a ser un esfuerzo el Gobierno de España”, remarcó para apuntar, además, a la aprobación de un acuerdo de no disposición por importe de 2.000 millones de euros.
"ÉPOCA DIFÍCIL"
Rajoy destacó que “vamos por el buen camino” en la reducción del déficit público, pero advirtió de que es “una época difícil”. “Sigue siendo difícil, pero menos”, avisó para apuntar que “nos jugamos consolidar la economía”. “Si estamos creciendo y creando empleo más que nadie no es porque tengamos suerte”, reivindicó.
El presidente del Gobierno en funciones trasladó que para él la reducción del déficit es “capital”. “Yo le doy importancia y se lo da Europa, las agencias de rating, la Comisión Europea”, reconoció tras las advertencias llegadas desde Bruselas.
Con todo, Rajoy insistió en que “no se puede reducir única y exclusivamente por decisiones del Gobierno” porque “no es el del Gobierno de España”. “Es el de todas las comunidades autónomas”, remarcó.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2016
IRG/gja