Madrid. Aguirre dice que mientras Zapatero sube los impuestos, ella los baja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, afirmó este martes que "mientras Zapatero sube los impuestos", en la Comunidad de Madrid se suprimen los de Sucesiones y Donaciones, Patrimonio, Actividades Económicas (IAE) e IRPF, en contra de lo afirmado por el presidente del Gobierno central.
Reconoció que el presidente del PP, Mariano Rajoy, no aportó estos datos, que ella "le debía haber pasado", y se quedó callado cuando el presidente José Luis Rodríguez Zapatero dijo que la Comunidad de Madrid había subido los impuestos.
En una entrevista en Telemadrid, recogida por Servimedia, Aguirre dijo, preguntada sobre "las verdaderas razones" de la dimisión de Juan José Güemes como consejero de Sanidad, que "no tengo por qué dudar de su palabra" y que se trata de una persona con muchas posibilidades en política que considera, como ella, que ésta es una actividad temporal, por lo que le parece "lógico" que pase una temporada en la empresa privada.
Por otro lado, Aguirre señaló que en esta legislatura se construirán cuatro nuevos hospitales en la Comunidad -sin descuidar los antiguos-, que tendrán habitaciones individuales. Asimismo, indicó que hay una lista de espera máxima de 30 días para operarse.
Preguntada por las declaraciones del secretario general del PSM, Tomás Gómez, quien afirmó que la sanidad en la Comunidad de Madrid empeorará porque el nuevo consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, "no tiene el perfil" requerido y de quien destacó su vinculación al Opus Dei, Aguirre manifestó que las declaraciones de Gómez "se califican por sí mismas" e ironizó al afirmar que el líder de los socialistas madrileños debe pensar que es él la persona adecuada para el cargo.
Respecto a la posibilidad de que el ex diputado tránsfuga Eduardo Tamayo "tire de la manta" y su afirmación de que tenía cita el pasado jueves con la presidenta de la Comunidad, señaló que "es falso que Tamayo tuviera una cita y a pesar de eso le dejaron pasar en la Puerta de Sol, lo cual es increíble". Añadió que ella pudo ser investida presidenta en ausencia de Tamayo y que posteriormente pudo ser nombrada presidenta sin exponerse a unas elecciones, a pesar de lo cual se sometió a ellas.
"Yo no he hablado en mi vida con el señor Tamayo", dijo, para agregar a continacuón que cuando él fue diputado en la Asamblea de Madrid, ella estaba en el Senado y en el Ministero de Educación.
CONSEJO DE POLÍTICA FISCAL
Respecto al Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado este lunes, señaló que la ministra de Economía, Elena Salgado, "va a pedirnos a todos austeridad, pero el Gobierno central no se lo aplica y pide una comisión de aquí al 10 de junio para una propuesta, pero ella no presenta ninguna", lo que tachó de "surrealista".
Indicó que el consejero madrileño de Economía, Antonio Beteta, propone que en Semana Santa se trabaje para dar solución a los problemas de España y se preguntó por qué el Gobierno espera al 10 de junio para hacerlo.
Aguirre criticó "que Zapatero nos obligue a subir el sueldo de los funcionarios" con el paro que hay y cuando el coste de la vida ha bajado.
"REBELIÓN" CONTRA EL IVA
Por lo que se refiere a su llamada a la "rebelión" contra la subida del IVA, la presidenta autonómica matizó que "rebelión tiene una acepción de oponer resistencia" ante una subida del impuesto de dos puntos, del 16 al 18%, y se mostró en desacuerdo con que los autónomos tengan que pagar el IVA antes de cobrar las facturas, cuando se trata de un colectivo que crea empleo y al que hay que apoyar.
Aguirre reconoció que en lugar de la palabra "rebelión" pudo utilizar, como dijo el presidente del PP, Mariano Rajoy, el término "movilización" , pero añadió que con la polémica que suscitaron sus palabras se debatió la subida del IVA.
En relación al excesivo número de coches oficiales de cargos públicos, insistió en que "Beteta llevará al Consejo de Gobierno un descenso del 30% de coches oficiales y una nueva gama" por leasing, con alquiler de coches que cuesten la mitad.
Esperanza Aguirre afirmó, asimismo, que el Congreso de los Diputados aprobó la supresión de tres ministerios "y Zapatero no hace ni caso".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2010
MAG/caa