Controladores. El Congreso concluirá mañana la tramitación del decreto y lo remitirá al Senado

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados se reunirá mañana, miércoles, para ratificar los acuerdos sobre el decreto ley de control del tráfico aéreo alcanzados recientemente a puerta cerrada, con lo que esta normativa pasará al Senado.

Algunos de los cambios acordados por los grupos parlamentarios al decreto son fijar la edad de jubilación de estos profesionales en los 57 años o reducir de 1.750 a 1.670 las horas ordinarias anuales más 80 extraordinarias el horario de los controladores, con lo que se adecua a lo fijado en el Estatuto de los Trabajadores.

En la reunión mantenida el pasado jueves, los grupos respaldaron todas las enmiendas presentadas por el PSOE y CIU, además de algunas del PNV y de IU-ICV. Las presentadas por el PP fueron rechazadas.

El decreto, que fue aprobado por el Gobierno el pasado 5 de febrero y ratificado por el Congreso el 11 de ese mismo mes, ha sido denunciado por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ante la Audiencia Nacional al considerar que incumple algunos artículos de la Constitución y del Estatuto de los Trabajadores.

Paralelamente, este sindicato y AENA están negociando el nuevo convenio colectivo y han suscrito un acuerdo que garantiza el mantenimiento de la paz social mientras continúan las conversaciones.

Gracias a la implantación del decreto, el Ejecutivo se compromete a rebajar un 15% las tasas de navegación aérea en los próximos dos años. Con este descuento, la tasa española, que actualmente ronda los 84 euros, se situará en la media de los principales países de la UE (Francia, Alemania, Holanda, Reino Unido e Italia).

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2010
JBM/caa