Zapatero cifra en 1.600 millones lo obtenido de las ayudas a la banca y augura “mínimo” el impacto económico de la subida del IVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta noche que las arcas públicas han obtenido 1.600 millones de euros de los bancos por el cobro de los avales, y auguró que la subida del IVA a partir de julio tendrá un impacto “mínimo” en la actividad económica.
En una entrevista en TV3 recogida por Servimedia, el presidente volvió a declararse “responsable de cada empleo que se ha destruido” en España, pero defendió las medidas aplicadas para paliar los efectos de la crisis en una primera etapa y para facilitar la recuperación.
Aseguró, en este sentido, que el apoyo del Estado al sector financiero no ha costado dinero a los ciudadanos y que, incluso al contrario, las arcas públicas han obtenido ya 1.600 millones de euros.
Reconoció, no obstante, que las entidades siguen con “muy poca capacidad y disponibilidad” para dar créditos porque entienden que la economía no está recuperada y aún tienen “miedo”.
El presidente se mantuvo firme en la intención de subir el IVA a partir de junio porque la recaudación permitirá seguir financiando políticas sociales, y para entonces “estaremos ya en la senda de la recuperación” y el impacto en la actividad económica será “mínimo”.
Además, abogó por la austeridad en la administración y aseguró que las medidas del Gobierno en ese ámbito se notarán en las empresas públicas y organismos autónomos con una reducción de las estructuras, de los consejos de administración, y en la utilización conjunta de determinados servicios por varios ministerios.
ESTATUT
Rodríguez Zapatero aseguró que durante su encuentro unas horas antes con el presidente de la Generalitat, José Montilla, no hablaron de un posible adelanto electoral, y pidió que se deje trabajar al Tribunal Constitucional mientras resuelve el recurso sobre el Estatuto.
En este sentido, aseguró que no le produjo inquietud alguna la definición de Cataluña como nación, aunque reconoció que jurídicamente es una “nacionalidad” y políticamente una “comunidad autónoma” como las demás.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2010
CLC/lmb