El PP no logra el apoyo del Congreso para un pacto educativo que la mayoría de los grupos ven como una continuación de la Lomce
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy una proposición no de ley relativa a la consecución de un pacto nacional en materia educativa que había presentado el PP, aunque finalmente se incorporó una enmienda del diputado del Foro Isidro Martínez Oblanca.
La iniciativa no prosperó, puesto que recibió 107 votos a favor, 179 en contra y 38 abstenciones, ya que excepto PP, Foro y UPN, el resto de grupos consideraron que el objetivo de la misma era continuar con la línea de trabajo iniciada en la pasada legislatura en materia educativa.
El diputado del PP Pablo Casado defendió, por el contrario, que el fin de la propuesta era alcanzar un “pacto que todos podemos empezar a abrazar”.
Sin embargo, la diputada del PSOE María Luz Martínez consideró que no se trataba de un pacto sino de una propuesta para "revalidar el modus operandi” en materia educativa que el Gobierno ha seguido en los últimos cuatro años.
Por su parte, la diputada de Podemos Irene Montero declaró que la iniciativa buscaba avalar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y se hizo eco del pronunciamiento de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), que ha pedido a los partidos representados en la Cámara Baja que votaran en contra.
Desde Ciudadanos, Marta Rivera reivindicó que los centros educativos “recuperen su autonomía” y abogó por un pacto, al tiempo que recordó que su grupo parlamentario impulsó la creación de una subcomisión para lograr ese objetivo.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2016
GIC/gja