Sabadell y Bankia destacan las oportunidades que ofrece la digitalización para mejorar la rentabilidad del sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Operaciones y Desarrollo Corporativo de Banco Sabadell, Miguel Montes, y el director general de Personas, Medios y Tecnología de Bankia, Antonio Ortega, coincidieron este martes en destacar las oportunidades que ofrece la digitalización para mejorar la rentabilidad del sector bancario.
Así se expresaron ambos directivos bancarios en el 23 Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, ABC y Sociedad de Tasación. Además, Montes se mostró convencido de que no habrá actores externos que lleven a cabo la digitalización del sector financiero. “El cambio no va a venir de fuera, lo vamos a hacer nosotros”.
“Somos poco apetecibles para nuevos entrantes”, afirmó Montes en referencia a las empresas ‘Fintech’, ya que “cuesta mucho entrar y no está nada claro lo que uno va a sacar”.
Por todo ello, considera que la digitalización de la banca española “estará más determinada por nuestra necesidad de proteger la rentabilidad que por una amenaza” o por la demanda del cliente.
En la misma línea, Ortega apuntó que el proceso de digitalización “no es el más relevante” para la banca española en estos momentos, ya que preocupan más la regulación o la rentabilidad, factores que “empujan a reflexionar sobre el nuevo modelo de negocio”.
A este respecto, valoró que la renovación tecnológica tiene también una importancia interna por el ahorro de costes que puede llegar a suponer. De hecho, afirmó que “el primer acicate de la renovación tecnológica es interno”.
Por último, tanto Montes como Ortega valoraron el valor de confianza de la banca frente a los posibles competidores como Google, Facebook o Alibaba y destacaron la importancia de impulsar el papel de asesoramiento a los clientes.
Como ejemplo, Montes explicó que el Sabadell tiene mejores resultados en aquellos polígonos industriales donde tiene sucursal aunque “los empresarios no van nunca a la oficina excepto el día que la abrimos y les damos un vino”.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2016
JBM/GFM/gja