EL 58% DE LOS ESPAÑOES CREE EN EL CIELO Y EL 40% EN EL INFIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 58 por ciento de los españoles cree en el pecado y el cielo, un 36 por ciento en el diablo y un 40 por ciento en el infierno, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones de la Realidad Social (CIRES).
El estudio, elaborado entre noviembre y diciembre pasados sobre las opiniones de 1.200 personas mayores de 18 años de toda España, revela que una gran parte cree en los dogmas del catolicismo, aunque aproxmadamente un tercio no va a misa nunca o casi nunca. De los que suelen asistir, la mitad se confiesa o comulga.
Por lo que se refiere a la oración, una cuarta parte de los encuestados dijo que no reza nunca, mientras el resto aseguró que sí lo hace: un 43 por ciento para pedirle algo a Dios, un 38 por ciento para estar con El y un 30 por ciento para encontrar consuelo.
En general, los españoles tuvieron una formación y práctica religiosa bastante intensa en su familia, si bien en la actualidad hadisminuido. Un tercio ha estudiado en colegios religiosos.
Las actitudes hacia la Iglesia Católica y sus representantes revelan que un 41 por ciento cree que ésta da respuesta a las necesidades espirituales del hombre. La mayoría de los entrevistados opina que los religiosos se sitúan ideológicamente entre el centro y el centro-derecha.
LABOR DEL PAPA
Alrededor de la mitad de los encuestados considera que la labor que realiza el Papa es buena o muy buena, mientras que un 16% la califica de mala Un 33,3 por ciento comparte que ha sido excesiva o suficiente la ayuda prestada por el Papa a los países del Tercer Mundo, frente a los más desarrollados.
El 42 por ciento comparte el posicionamiento del pontífice en lo que se refiere al aborto, un 33,3 por ciento acepta su rechazo del divorcio y un 25 por ciento de los métodos anticonceptivos.
Tan sólo un 10 por ciento de los 1.200 entrevistados cree que los sacramentos carecen de sentido, un 80 por ciento son partidarios de bautizar a sus hijo y un 42 por ciento los llevarían a un colegio religioso si pudieran. Más de dos tercios afirman que si tuvieran que casarse lo harían por la Iglesia Católica y tres cuartas partes desearían recibir la extremaunción cuando llegue la última hora.
Sacerdotes y funcionarios públicos reciben igual valoración por parte de los encuestados, un grado más que las monjas, que preceden a la profesión peor vista: la de los políticos. Médicos, científicos y profesores son los mejor aceptados.
El Centro de Invstigaciones sobre la Realidad Social, autor de la encuesta, está patrocinado por la Fundación BBV, Caja de Madrid y Bilbao Bizkaia Kutxa.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1991