Guindos dice que el margen de déficit se compartirá con las autonomías y subraya que los objetivos se han “comentado” con Bruselas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, afirmó este martes que el mayor margen de déficit público que tendrá España al revisar los objetivos se compartirá con las comunidades autónomas.
Así lo indicó en declaraciones a los periodistas antes de comparecer en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, donde acudió para informar sobre el Programa de Estabilidad 2016-2019 y el Plan Nacional de Reformas, documentos que el Gobierno tiene que remitir a la Comisión Europea antes de final de mes.
El Ejecutivo ha planteado una nueva senda de consolidación fiscal, que recoge unos objetivos de déficit del 3,6% del PIB este año y del 2,9% en 2017, frente al 2,8% y el 1,4% anteriores.
De Guindos indicó que “habrá una distribución” del margen de ocho décimas más este año entre la Administración Central y las comunidades, aunque señaló que “no tiene que ser equitativo”.
El detalle del reparto del déficit entre los distintos niveles de la Administración se conocerá, indicó, cuando se apruebe en Consejo de Ministros el Programa de Estabilidad, lo que ha de ocurrir antes de final de mes.
“Todavía se está cerrando, lo veremos cuando se apruebe”, explicó el ministro de Economía, quien aseguró que esta nueva senda “lógicamente” se ha “comentado” con las autoridades europeas.
En concreto, dijo que se ha hablado de ella con el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, y con el vicepresidente Valdis Dombrovskis. Además, apuntó que “lo vimos con los servicios técnicos” de la Comisión.
Para saber si Bruselas avala o no esta nueva senda habrá que esperar a que publiquen las previsiones de primavera de la institución, lo que está previsto para primeros de mayo.
En todo caso, el ministro expuso que la Comisión Europea considera que el cuadro macroeconómico del Gobierno, con alzas del PIB del 2,7% este año y el 2,4% en 2017, es “realista”.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2016
BPP/caa