Un millar de investigadores pasarán cada año por el Sincrotrón español
- Para Garmendia, hoy "es un gran día para la ciencia española"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sincrotrón Alba, la mayor infraestructura científica jamás construida en este país, alojará a España “en la liga de campeones” del mundo científico y “atraerá y retendrá talento” desde Barcelona, ya que dará servicio cada año a alrededor de 1.000 investigadores.
Así lo afirmó este lunes la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de la Generalitat catalana, José Montilla, inauguraran oficialmente estas instalaciones.
Para la ministra, hoy “es un gran día para la ciencia española”. “Es un día muy grande para nuestro país, para un país que está viviendo un cambio de patrón económico donde la ciencia y la innovación juegan un papel importantísimo”, añadió.
Garmendia recordó que se trata de “la mayor infraestructura de ciencia jamás construida en España” y valoró que “nos aloje definitivamente en la primera línea, en la liga de los campeones”.
Destacó también “el modelo de cooperación entre administraciones” existente y el modo en que estas instalaciones “atraerán y retendrán talento”. Su puesta en marcha se realizará de manera gradual este año para entrar en funcionamiento pleno en 2011, a partir de cuando dará servicio cada año a unos 1.000 investigadores.
Garmendia aprovechó para recordar que el Sincrotrón Alba “es una de las mejores cartas de presentación para poder competir con éxito en la apuesta europea en la que hay comprometidos 20.000 millones euros en los próximos cinco años para la construcción de nuevas infraestructuras en el mapa europeo”. “El Sincrotrón Alba simboliza ese futuro en el que todos estamos trabajando”, concluyó la ministra.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2010
LLM/lmb