El número de accidentes laborales en España aumentó un 6% en 2015 respecto al año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

En 2015 se produjeron en España 449.223 accidentes laborales, lo que supone un aumento del 5,8% respecto a la cifra registrada en 2014, cuando se alcanzaron los 424.625, según informó la empresa de recursos humanos Randstad.

Randstad presentó este lunes su informe sobre la siniestralidad laboral en la última década, desde 2006 a 2015, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra el próximo 28 de abril.

La compañía apuntó que en 2007 la siniestralidad laboral en España alcanzó la cifra más alta de la última década, superando los 924.000 accidentes. Desde ese año, este indicador descendió durante seis años consecutivos, hasta 2013. Respecto a 2006, primer dato analizado, el número de accidentes en jornada laboral se ha reducido un 50,7%.

En cuanto a la tasa de incidencia, este indicador aumentó de manera constante desde 2012 a 2015, pasando de 2.949 accidentes por cada 100.000 empleados, la cifra más baja de la última década, a 3.190, lo que representa un incremento del 8,2%. Respecto al año anterior, esta tasa ha crecido un 2,5%.

Durante el año 2015 todos los sectores crecieron en número de accidentes. El sector Agrario fue el que mayor incremento experimentó respecto a 2014, con un aumento del 6,6%. Le siguieron Industria (5,1%), Construcción (4,1%) y Servicios (1,1%).

En términos absolutos, durante 2015 el sector Servicios fue el que más número de accidentes registró (276.207), ya que ocupa a tres de cada cuatro trabajadores en España. Le siguieron Industria, con 93.731; Construcción, con 47.228, y Agricultura, con 32.057.

Por comunidades autónomas, La Rioja y Murcia fueron las que mayor incremento de accidentes en jornada laboral registraron, con un 15% y un 13,3%, respectivamente. Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares crecieron en torno al 10%. A continuación se situaron Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria y Andalucía. Todas ellas mostraron aumentos superiores al 5,8% de media nacional.

En el caso de las provincias, Vizcaya fue en la que más creció el número de accidentes, concretamente un 68,9%, seguida de Guadalajara (24,1%), Castellón (16,7%) y Valladolid (16,6%).

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2016
DSB/caa