57.930 PERSONAS PODRAN BENEFICIARSE ESTE AÑO DEL PROGRAMA DE VACACIONES TERCERA EDAD, ORGANIZADO POR EL INSERSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Sociales destinará este año 5.120 millones de pesetas para subvencionar el programa Vacaciones Tercera Edad 1991-92 del Inserso, del que podrán beneficiarse 357.930 personas y que comenzará el próximo día 1 de noviembre.
La comunidad autónoma que acogerá un mayor número de beneficiarios del rograma para este ejercicio será Baleares, con más de 150.000 personas; seguida de Andalucía, con 90.000, y de la Comunidad Valenciana con más de 75.000. Cataluña y Murcia acogerán, respectivamente, a 25.000 y 10.000 personas.
Los precios de esta temporada, que concluye el 31 de abril, serán de 22.800 pesetas por persona para Baleares y 19.650 para la Península por cada turno de 15 días de vacaciones. Estas cantidades incluirán, además del viaje y la estancia con pensión completa, una poliza de seguro que cubre enfermedad y accidentes.
Los requisitos para acceder a estas vacaciones serán: ser pensionistas o mayor de 65 años, no padecer enfermedades infecto-contagiosas y valerse por sí mismos.
El programa de vacaciones para la tercera edad, creado por el Ministerio de Asuntos Sociales en 1985, tiene como objetivo contribuir al bienestar de las personas mayores, haciendo posible que conozcan nuevos lugares y enriquezcan su tiempo de ocio.
Por otra parte, esta iniciativa respaldada por el Iserso, contribuye a mantener y crear empleo en el sector turístico, potenciando los niveles de ocupación hotelera en épocas de menor actividad.
TEMPORADA PASADA
Según datos provisionales facilitados por la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, en la clausura del programa de turismo social en el mes de mayo último, el Inserso financió el viaje de 350.000 ancianos con un presupuesto de más de 4.800 millones de pesetas.
Los datos finales de la campaña anterior no han sido facilitados aú por el Instituto Nacional de Servicios Sociales, que continúa procesando la información que le suministran sus delegaciones provinciales.
El desarrollo del programa supuso también la creación o mantenimiento de 20.922 puestos de trabajo, de los que 6.663 eran directos y 14.259 indirectos. Esta cifra significó un aumento del 15 por ciento respecto al año anterior.
Unos 161 establecimientos hoteleros, situados en Andalucía, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, participaron en esta capaña.
Entre las mejoras introducidas en el programa del año pasado, destaca el hacerlo accesible a las personas con menos recursos económicos. Esto se logró mediante la firma de un convenio entre el Ministerio de Asuntos Sociales y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El convenio, que fue suscrito con 51 municipios, establecía la reserva de plazas por parte del Inserso para todas aquellas personas que previamente seleccionadas por las corporaciones locales tuvieran unos ingreos iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional.
Por su parte, las corporaciones locales se comprometían a subvencionar, complementariamente, el importe a satisfacer por los usuarios.
También pudieron beneficiarse de este programa 6.930 emigrantes españoles procedentes de Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Reino Unido y Suiza.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1991
L