Los pediatras, preocupados por el desabastecimiento de la vacuna de la difteria, tétanos y tos ferina

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de Trabajo de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) expresó este jueves su preocupación por el desabastecimiento de la vacuna de la difteria, tétanos y tos ferina y la escasez de vacunas de meningococo B, papiloma en niños y rotavirus, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Sin embargo, desde la Sepeap se congratulan “de que posiblemente podamos conseguir un calendario único infantil para todo el territorio español”.

Agregan que las posibles variaciones que presenta el borrador son en principio lógicas y asumibles, pero a su vez indican que les preocupa “el desabastecimiento de la vacuna dTpa (difteria, tétanos y tos ferina) de baja carga que se debe administrar con el calendario actual a los niños de 4-6 años como recuerdo de las cuatro dosis que se administran en la actualidad (2, 4, 6 y 18 meses), pues existen problemas de suministro y se está priorizando con buen criterio su uso en mujeres embarazadas para prevenir los brotes de tosferina en lactantes menores de 2 meses”.

Asimismo, la Sepeap asegura que les hubiera gustado que se administrara “de forma sistemática” la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) en varones, pues en la actualidad solo se administra a las niñas.

Por último, la Sepeap afirma “echar en falta” la inclusión de la vacuna del meningococo B y del rotavirus en los calendarios vacunales, sobre todo la primera. “Una vez se superen los problemas de abastecimiento, creemos que será muy útil para prevenir la enfermedad invasiva por el meningococo grupo B”, indica.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2016
NFS/caa