El CSI-F denuncia que el presupuesto universitario ha disminuido en más de 1.384 millones en cinco años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) denunció este jueves que el presupuesto universitario ha descendido más de 1.384 millones de euros entre 2010 y 2015 y que las comunidades autónomas a principio de 2014 tenían una deuda con las universidades públicas de 2.294 millones de euros.
El vicepresidente de Educación de CSI-F, Ramón Caballero, explicó hoy en rueda de prensa que en 2015 “España redujo hasta el 0,81% del Producto Interior Bruto (PIB) la inversión en Educación Superior, mientras que la media de gasto de los países de nuestro entorno es del 1,27% del PIB y el objetivo europeo a medio plazo es llegar al 3%”.
A su juicio, la solución pasa por un nuevo modelo de financiación que sea sostenible, estable y garantice la suficiencia de recursos, así como por un plan para la recuperación gradual de la deuda porque “es injusto que se les achaque a las universidades públicas españolas que no estén a la cabeza de las universidades europeas cuando hace falta recursos humanos y económicos”.
En cuanto a las comunidades autónomas, destaca Castilla-La Mancha con una reducción de la inversión en la Educación Superior del 36% y la Comunidad de Madrid con un 28%, aunque “se está invirtiendo la tendencia, como por ejemplo Castilla-La Mancha que ahora está en aumentando su inversión con respecto a los últimos años”, según explicó el vicepresidente de Educación de CSI-F.
Asimismo, Caballero afirmó que la universidad pública es la que más está notando los efectos de estos recortes en educación, puesto que “el número de estudiantes en las universidades públicas ha descendido un 7,3% mientras que en las universidades privadas se ha mantenido estable” pero destaca en el caso de los másteres universitarios que “en la universidad pública ha descendido un 2,8% cuando en la universidad privada ha aumentado un 52.8% por la connotación de posibilidad de empleo inmediato”.
Por último, Caballero argumentó que “volver a recuperar todos esos recursos humanos y materiales va a costar bastante tiempo y esfuerzo".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2016
CJC/gja