Vivienda. Las ventas subieron un 22,9% en febrero y los precios repuntaron un 0,6%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compraventa de vivienda se situó en febrero en 34.268 transacciones, lo que supone un incremento interanual del 22,9%, según los datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado.
Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró un incremento interanual del 23% y la de pisos de precio libre del 22,3%. Este incremento de las transacciones de pisos libres se debe, únicamente, al incremento de las ventas de pisos de segunda mano (25,9% interanual), ya que la venta de pisos nuevos experimentó una contracción del 5,1% interanual, explicó el Consejo. Respecto a la venta de viviendas unifamiliares, ésta mostró un crecimiento del 22,6%.
En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en febrero fue de 1.233 euros, reflejando así un repunte del 0,6% interanual. Este “tímido” encarecimiento del metro cuadrado de las viviendas se debe al aumento del precio por metro cuadrado de las viviendas unifamiliares (+3,8% interanual), ya que las viviendas de tipo piso vieron cómo su precio se redujo un 0,2% interanual.
Dentro de los pisos, el precio del metro de los de segunda mano se situó en los 1.350 euros (+0,6% interanual) y el de los pisos nuevos en 1.619 euros (0,3% interanual más).
Por último, en febrero la compraventa de otros inmuebles se situó en 8.143 operaciones (+11,7% interanual), de las cuales un 36,1% correspondieron a terrenos o solares. El precio medio por metro cuadrado de estas transacciones alcanzó los 211 euros (+1,4% interanual).
PRESTAMOS HIPOTECARIOS
Por su parte, el número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en febrero fue de 25.487, lo que supone un incremento interanual del 16,1. La cuantía promedio de los mismos fue de 144.835 euros, reflejando así un incremento del 5,1% interanual.
Por su parte, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble ascendieron en febrero un 34,3% interanual (16.929 créditos), debido, tanto al incremento en la concesión de préstamos para la adquisición de una vivienda (+34,7% interanual) como al incremento de los préstamos hipotecarios para la adquisición de otros inmuebles (+29,9% interanual).
Además, la cuantía promedio de los préstamos para la adquisición alcanzó los 126.633 (+2,8% interanual). En el caso de las viviendas, el capital medio fue de 119.142 euros, incrementándose un 1,9%, y para el resto de inmuebles el préstamo promedió una cuantía de 214.539 euros (9,3% interanual).
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2016
BPP/gja